¿Qué hacer cuando la aerolínea cambia o cancela tu vuelo?
La mayoría de los viajeros han tenido un vuelo reprogramado o cancelado por la aerolínea. La situación es muy común, ya que la programación de las compañías siempre está en ajuste, especialmente después del inicio de la pandemia del COVID-19.
Por ejemplo, la aerolínea puede reducir la frecuencia de vuelos a un destino debido a la baja demanda, o cambiar la hora de salida de un vuelo para optimizar el uso de la aeronave. En algunos casos, un pasaje de avión comprado con meses de anticipación puede sufrir más de un cambio.
A pesar de lo comunes que son estos cambios, muchos pasajeros no están seguros de qué hacer y cómo proceder en tales casos. En este post, aclararemos los derechos y deberes de los pasajeros y las aerolíneas, con consejos para que aproveches este tipo de situaciones.
1. Cómo saber si tu vuelo fue reprogramado o cancelado
Cuando compras un pasaje, es importante completar correctamente tus datos de contacto para que la aerolínea pueda notificarte en caso de que tu vuelo cambie o sea cancelado. Es más, tu nombre debe estar escrito exactamente igual que en tu documento de identidad. Si no sabes qué hacer para corregir un nombre mal escrito en un pasaje de avión, te recomendamos leer nuestro post al respecto. Y generalmente la comunicación se realiza por correo electrónico.
Algunos ejemplos:GOL
TAP
British Airways
Iberia
Algunas empresas también pueden avisarte del cambio mediante mensaje de texto, Whatsapp y, dependiendo de la proximidad del viaje, incluso por teléfono.
Si bien sabes que la empresa intentará contactarte para informar del cambio, a veces el correo electrónico puede no llegar o caer en SPAM, o puedes terminar sin contestar esa llamada desde un número desconocido. Por eso, es importante monitorear el estado de tu reserva en el sitio web de la aerolínea hasta el día del viaje para evitar sorpresas.

¿Cómo comprobar el estado de tu reserva en un vuelo?
Es posible conocer el estado de tu vuelo a través del sitio web de la aerolínea o del centro del call center. Para ello es necesario tener a mano el código de tu reserva (localizador).
Por lo general, las oficinas centrales de la empresa están abiertas las 24 horas del día, así que intenta llamar en horarios alternativos para evitar largas esperas. Temprano por la mañana, a media tarde o pasadas las 9 de la noche, suele ser más tranquilo.
Una vez que sepas que tu vuelo fue cambiado o cancelado, puedes proceder de tres formas: aceptar la alternativa ofrecida por la empresa y continuar tu viaje, solicitar una cancelación o reembolso sin penalización o, mi favorito, elegir otra opción de ruta y/o fecha para viajar.
2. Aceptar la opción ofrecida por la aerolínea
Si incluso con el cambio de vuelo todavía tienes la intención de viajar, esta es la alternativa más fácil a seguir. Para aceptar el cambio, simplemente presiona «Aceptar» en el correo electrónico, SMS o mensaje de Whatsapp recibido. Recordando que cuando aceptes el cambio, no tendrás ningún costo y las condiciones de tu pasaje seguirán siendo las mismas. Por ejemplo, si compraste una tarifa que ya incluye equipaje facturado y programación anticipada de asientos, también puedes aprovechar estos servicios en el nuevo vuelo.
Sin embargo, si quieres reprogramar o cancelar el nuevo vuelo después de aceptarlo, se pueden cobrar las penalizaciones previstas en la tarifa y cualquier diferencia de precio.

Para incentivar al pasajero a aceptar el cambio y compensarlo por las molestias ocasionadas, algunas aerolíneas, como Azul y JetSmart incluso ofrecen vales para ser utilizados en viajes futuros.
El monto varía según el origen y destino de la reserva, el tiempo anticipado con que se avisó el cambio, y la diferencia horaria entre el nuevo vuelo y el reservado originalmente. Sin embargo, no existe un criterio oficial establecido sobre este tipo de oferta.

Azul ofrece USD$ 35 como compensación por vuelo doméstico alterado

Azul ofrece USD$ 88 como compensación por vuelo internacional alterado
3. Solicitar cancelación o devolución de reserva
Si ya no quieres viajar o no tienes otra opción de vuelo que se adapte a tus necesidades, puedes solicitar la cancelación o devolución de tu pasaje sin pagar penalizaciones, incluso si fue comprado en una promoción.
En caso de cancelación, se generará un crédito (voucher) del mismo monto pagado por el pasaje original para utilizarlo en una próxima compra. En el caso de un reembolso, el monto pagado volverá a la forma de pago original, como una tarjeta de crédito.
Si el pasaje fue emitido con puntos o millas, volverán a su programa de lealtad con la vigencia original. Es decir, si estaban cerca de la fecha de vencimiento cuando realizaste el canje, no se devolverán a tu cuenta. En este caso, la mejor opción será que reprogrames el viaje para no perderlas.
4. Elegir otra opción de vuelo (la mejor opción)
Esta opción es la más ventajosa en mi opinión, ya que te ofrece la libertad de reprogramar tu viaje para las fechas y vuelos que sean más útiles para ti sin costo alguno. Por ejemplo, si habías comprado un pasaje con una o dos conexiones largas o en un mal horario, puedes elegir un vuelo directo y en el horario que prefieras, o cambiar la fecha del vuelo sin cargo extra.
Generalmente, las aerolíneas permiten al pasajero anticipar la fecha del viaje hasta siete días o extenderla hasta dos semanas desde la fecha original. Esta regla no es fija y varía según la empresa. Por ejemplo, durante la pandemia, no es raro que algunos viajeros puedan reprogramar su viaje hasta meses después de la fecha original.
En mi caso, tenía dos pasajes internacionales para febrero de 2021 y logré posponer ambos para junio y julio de 2021 sin costo, y espero poder extenderlos nuevamente dependiendo de la evolución de la pandemia hasta entonces.
Otro ejemplo de cómo aprovechar esta oportunidad es cuando compraste un pasaje más económico para viajar en mitad de la semana, y luego lo puedes cambiar por un fin de semana largo con feriado. Al final, que la aerolínea haya cambiado o cancelado el vuelo resultó ser un buen negocio.

5. ¿Algún cambio en mi vuelo permite un reembolso o cambio de reserva gratis?
Debes tener en cuenta que no todos los cambios en tu vuelo son elegibles para reprogramación o cancelación sin cargo. Cualquier cambio realizado por la aerolínea, debe ser informado al pasajero dentro del plazo establecido y hasta 24 horas antes de la fecha de vuelo original. Especialmente cuando se trata del horario del vuelo y su itinerario; como el cambio de un vuelo directo a un vuelo con escala o conexión.
Atención: La compañía puede cambiar el horario de vuelo hasta 30 minutos en vuelos domésticos y hasta 1 hora en vuelos internacionales siempre y cuando lo notifique al menos 24 horas antes de la fecha del vuelo original. Si se notifica con anticipación, estos cambios no crean ninguna obligación para la aerolínea.
Si el pasajero no es notificado dentro del plazo, o el cambio es superior a 30 minutos (vuelos domésticos) o 1 hora (vuelos internacionales), en relación a los horarios originales de salida o llegada, la empresa deberá ofrecer al viajero reembolsos alternativos sin penalización ni reprogramación.
En los casos en que no haya cupos en el vuelo propio de la empresa, se puede ubicar al pasajero en un vuelo de terceros, si hay disponibilidad.
Pero si el pasajero no está informado y se presenta en el aeropuerto, la aerolínea también debe ofrecer un reembolso o alojamiento. Además, se debe brindar asistencia económica, a menos que el cambio en el vuelo se deba al cierre de fronteras o aeropuertos, según lo determinen las autoridades.
6. Vuelos alterados o cancelados durante la pandemia de coronavirus
La pandemia de COVID-19 afectó duramente a la aviación comercial, que necesitaba adaptarse a este nuevo escenario. Además de las medidas preventivas para la proliferación del virus como la distancia física en todas las etapas del viaje, las empresas también están ajustando frecuentemente su red para satisfacer la demanda actual de pasajeros.
Consejos
- Si compraste un pasaje y ya decidiste que no vas a viajar, espera hasta la semana del viaje para solicitar la cancelación. Si hay un cambio en el vuelo, no pagarás las penalizaciones de tarifa.
- Cuando viajes en grupo con familiares o amigos, trata siempre de comprar el pasaje de todos en una sola reserva, por lo que es más fácil solicitar el cambio a otro vuelo.
- Si quieres aprovechar una promoción de pasajes en una fecha en la que no estás seguro de poder viajar, opta por un itinerario con conexiones. Cuantos más vuelos hayas reservado, mayores serán las posibilidades de que se hagan cambios y podrás elegir otra fecha para viajar sin costo adicional.
- Incluso si la reserva aparece como confirmada en el sitio web de la aerolínea, es posible que la aerolínea ya esté planeando cambiar o cancelar tu vuelo. Un consejo que sigo es comprobar si el vuelo todavía está disponible para la venta online. Si el vuelo no aparece en los resultados de búsqueda, es muy probable que se cancele. Esta táctica, sin embargo, no es infalible. Después de todo, es posible que el vuelo haya agotado sus asientos para la venta. Aun así, las posibilidades de que el vuelo se cancele son grandes, más en esta época.
- Cuando sepas que tu vuelo ha sido cambiado o cancelado, no esperes a que la aerolínea se comunique contigo. Busca qué opción es más factible para ti (cambio de reserva o reembolso) y solicítala lo antes posible. Al igual que tu, varios otros pasajeros también se habrán visto afectados, y se pueden llenar vuelos rápidamente en las fechas cercanas a la original.
- CheckMyTrip, AwardWallet y TripCase son ejemplos de aplicaciones que te ayudan a administrar tus reservas y que pueden alertarte si ocurre algún cambio, ¡Pero no confíes plenamente en ellos!
- Evita comprar vuelos con conexión en reservas separadas. Si tu primer vuelo se cancela o se retrasa y pierdes tu segundo vuelo, desafortunadamente tendrás que asumir el costo de reprogramarlo. No ocurre lo mismo si compras todos los vuelos en una sola reserva, ya que la aerolínea te acomodará hasta tu destino final. Si aún eleges hacer dos reservas por separado por razones de precio, deja un intervalo largo entre el aterrizaje de uno y el despegue del otro.