Visa Waiver en Chile: ¿Cómo completar el formulario ESTA antes de viajar a Estados Unidos?
Desde hace 7 años Chile es parte del Programa de Exención de Visas, Visa Waiver, que Estados Unidos otorga a algunos países, y permite a los viajeros de turismo y/o negocios ingresar al país por hasta 90 días sin necesidad de presentar la Visa norteamericana oficial. Pero, ¿Hay que hacer algún trámite para viajar a Estados Unidos? La respuesta es ¡Claro que si! Este post es una guía completa para que sepas cómo completar el formulario de Solicitud de Aprobación ESTA, bajo el programa de Visa Waiver.
Lo primero que tienes que saber es que la Visa Waiver no es una «puerta abierta» para entrar a Estados Unidos. Sólo es el permiso para que embarques en Chile y llegues a territorio norteamericano a tocar la puerta. El primer paso es completar el formulario para la Solicitud de Aprobación ESTA (Electronic System for Travel Authorization), el segundo es pagarlo, y el tercero es llegar a inmigración en USA con todos tus documentos, ser aceptado e ingresar.
¿Qué documentos se necesitan para gestionar la Visa Waiver?
Antes de hacer el trámite, que se realiza únicamente por internet, lo que necesitas tener es tu pasaporte chileno. Si aún no lo tienes, te invitamos a leer nuestra guía completa para sacar tu pasaporte en Chile.

Lo otro que te van a pedir es un correo electrónico válido. Ya que una vez que completas el formulario, tu Solicitud ESTA será enviada a tu casilla de correo. Es el único medio de comunicación.
Y lo tercero que necesitas es una tarjeta de crédito o una cuenta de PayPal para hacer el pago. El precio de la Visa Waiver es de USD$ 14, unos $10.000 pesos chilenos.
¿Cómo solicitar la Visa Waiver?
Debes ingresar al sitio oficial de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos. Este es uno de los datos más importantes, ya que hay agencias digitales que ofrecen un formulario similar, que efectivamente tramitan la Solicitud ESTA, pero cobran el doble o hasta el triple por el trámite.
Completar la Solicitud ESTA, esperar la respuesta, y de ser aprobada, recibir el documento en tu correo no tiene ninguna ciencia. No necesitas intermediarios.
Entonces, ingresas al sitio oficial de Solicitud ESTA. Para que tengas un proceso más amable, primero modifica el idioma del sitio en la parte superior derecha.

Luego debes presionar el botón «Crear Nueva Aplicación».

Puedes elegir si haces un formulario por persona o si vas a completar un formulario por grupo. Mi recomendación es que hagas la aplicación separada por cada persona, ya que la autorización del Programa Visa Waiver tiene una duración de dos años, y si más adelante alguien de tu grupo quiere viajar solo, le será más fácil portando su documento individual.

Debes leer la Exención de Responsabilidad. Luego seleccionas que «Si has leído..» y «Próximo».

Formulario de Solicitud ESTA
Ahora ya estás en el formulario que deberás completar paso a paso. En este momento debes tener tu pasaporte en la mano. Saca una fotografía a tu documento de viaje, y cárgala donde dice «Suba su Pasaporte». Es importante que la fotografía abarque todo el documento, incluyendo los códigos numéricos de la parte inferior, que son utilizados para verificar su validez.

Ahora, utilizando exactamente la misma información que tiene tu pasaporte, debes ingresar todos los datos que solicita el formulario de Solicitud ESTA ¡Cuidado al escribir los nombres! Deben estar sin ningún error ortográfico, y tienen que ser traspasados exactamente igual como figuran en tu pasaporte. No sirven los alias, o cambiar tu apellido porque ya no usas alguno. La información debe ser un espejo a tu documento de identidad.

Continúas bajando en el mismo sitio y completa la información de ciudadanía y tu correo electrónico. En este paso tienes tres opciones: «retroceder», «salir y guardar» o «próximo». Las mismas que te aparecerán en mientras avanzas en la aplicación.
Si retrocedes puedes corregir cierta información. «Salir y guardar» lo usas en caso de que hayas tenido un imprevisto mientras realizabas la aplicación y necesitas continuar más tarde, y «próximo» es para seguir completando el formulario.
Importante es que en esta parte escribas correctamente tu correo electrónico. Porque al presionar «próximo» se generará tu número de solicitud. Con ese número podrás seguir en caso de que guardes y salgas del formulario. Y también te permitirá revisar el estado una vez que la completes.

Luego continúas completando tu información personal. En el paso siguiente te pedirán la información del viaje: recuerda que la Solicitud ESTA aplica sólo para viajes de turismo o negocios.
Preguntas de elegibilidad
En el siguiente paso tendrás que responder a la preguntas de elegibilidad. Aquí te preguntan algo similar a lo que te podrían pedir en inmigración del Aeropuerto. Motivos del viaje, si transportas sólo la cantidad de dinero permitido, si tienes vínculos con la droga o el narcotráfico, incluso si pretendes ingresar con productos no permitidos. Las respuestas son bastante obvias, pero lee cada una de ellas con mucho cuidado antes de contestar.
Si tienes dudas sobre cómo debes contestar, te dejamos nuestro post sobre los errores más comunes que cometen los turistas en inmigración, que podrían llevarte a no ser admitido en el ingreso a algún país.
Finalmente aparecerá tu formulario completo, con todos los datos que ingresaste. Revísalo, no una, sino que al menos dos o tres veces para ver que no tenga ningún error y procede al pago.
Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos tardará hasta 48 horas en responder si tu Solicitud ESTA, a través del Programa Visa Waiver, fue aceptada. He realizado este trámite en varias oportunidades y la respuesta no ha tardado más de un par de horas.
Si fuiste aceptado, recibirás un correo electrónico con el documento adjunto. En la parte superior dirá que fuiste aceptado y en un recuadro estará el número de tu Visa. Además tiene la fecha de vencimiento: recuerda que tiene una duración de dos años. Y en la parte inferior se adjuntará el formulario con toda la información que proporcionaste.

¡Ya tienes tu Solicitud ESTA aprobada! Imprime este documento y llévalo con tu pasaporte al momento de ingreso a Estados Unidos.
Resumen de consejos para solicitar Visa Waiver a través del ESTA en Chile
- La Solicitud ESTA sólo aplica para viajeros de nacionalidad chilena que van a Estados Unidos por turismo o negocios, en una estadía menor a 90 días.
- No hay límite de edad. Todos (incluso niños) necesitan su Solicitud ESTA.
- Antes de hacer el trámite saca una foto de tu pasaporte, y mantén a tu lado los pasajes y la reserva de hotel.
- Solicita tu Visa Waiver sólo a través del sitio oficial de la Embajada de Estados Unidos en Chile completando el formulario ESTA.
- Una aprobación ESTA solamente autoriza a un viajero a embarcar a los Estados Unidos bajo el Programa Visa Waiver. No es una garantía de admisibilidad a los Estados Unidos. Son los oficiales de CBP (Agencia de Protección de Aduanas y Fronteras) quienes efectúan la determinación de admisibilidad en los puertos de entrada de los Estados Unidos.
- El programa Visa Waiver a través de una aprobación ESTA tiene un costo de 14 dólares y es válido por los dos años siguientes a la aprobación.
- La respuesta a las solicitudes tardan máximo 48 horas.
También te puede interesar: