Test gratis en Estados Unidos: Revisa dónde hacerte PCR sin costo para regresar a Chile
Si tienes un viaje planificado o quieres visitar Estados Unidos después de la reapertura para turistas vacunados, necesitarás de un test PCR negativo para regresar a Chile. Con el aumento del precio del dólar, cualquier ahorro es bienvenido, ¿Cierto? Aprovechamos nuestro paso por el país para salir en busca de pruebas gratuitas y encontramos algunas opciones. Dependiendo del caso, ¡El ahorro en las pruebas pueden alcanzar los USD$ 300! (Unos $250.000).
Te dejamos los mejores consejos para sabe cómo y dónde hacerse un test PCR gratis en Estados Unidos:
Reglas para el retorno a Chile
Chilenos y extranjeros residentes
- PCR negativo tomado en el país de origen con 72 horas antes de abordar el avión (desde los 2 años de edad).
- Declaración jurada que se completa en el sitio de C19.
- Pase de Movilidad.
Extranjeros no residentes
- PCR negativo tomado en el país de origen con 72 horas antes de abordar el avión (desde los 2 años de edad).
- Declaración jurada que se completa en el sitio de C19.
- Seguro médico desde 30 mil dólares que cubra enfermedades asociadas con Covid-19
- Validación de vacunas aprobadas por el Ministerio de Salud. Revisa nuestro post con los detalles de cómo validar tus vacunas para ingresar a Chile.
Revisa todos los detalles de ingreso y salida en las fronteras de Chile en nuestro post sobre el cambio de las normas en el plan «Fronteras Protegidas» a partir del 1 de diciembre.
Test gratis en las principales ciudades de Estados Unidos
El Center for Covid Control es una organización sin fines de lucro que ofrece test PCR con entrega de resultado en hasta 48 horas, y antígeno en hasta 3 horas. Están asociados con un laboratorio aprobado y autorizado por los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) y registrados con las Enmiendas de mejora de laboratorios clínicos (CLIA).
Hay centros de atención en las principales ciudades de Estados Unidos que tienen vuelos a Chile, como Nueva York, Miami, Orlando, Fort Lauderdale, Atlanta, Washington, Chicago, Houston, Dallas y Boston.
Cada puesto tiene su propio horario de apertura y la mayoría no abre los fines de semana, así que ¡Ojo con eso! En mi caso, encontré lugares que atienden sábados y domingos en Chicago, que por cierto es la ciudad que tiene más puntos de prueba, con decenas de opciones.
Para verificar los horarios y direcciones en cada ciudad, simplemente haga click en los pines de ubicación en el mapa disponible en el sitio web.
Mi experiencia en Center of Covid Control
Hice mi prueba de antígeno para regresar a Brasil en la estación de servicio de Miami, el 12 de noviembre. Me hice el examen el viernes por la mañana para abordar el mismo día por la noche.
Llegué al sitio de prueba a las 10 am (que era la hora de apertura indicada en el sitio web), pero recién abrió alrededor de las 11 am. No había cola, yo era el único esperando para hacer el examen en ese momento.
El proceso fue muy simple, solo tuve que escanear el código QR en una tarjeta entregada por el asistente, completar un formulario en línea, enviar una foto de mi pasaporte y luego tuve que escribir el código provisto en la tarjeta que recibí, junto con mis datos de contacto. Había wi-fi disponible para acceder al formulario y aquellos que no tienen un número de teléfono de EE. UU. pueden informar al número de teléfono del hotel (los números chilenos o brasileños no es aceptado por el sistema).
Con todo llenado, el asistente sacó el SWAB (el «hisopo» para recolectar la muestra para el examen) para que lo introdujera en ambas fosas nasales. Así que hizo la prueba y dio el resultado verbalmente de inmediato: negativo (¡Uf!). El resultado oficial llegó por correo electrónico en menos de 10 minutos, pero podría demorar hasta 3 horas según información en el sitio web.
Un detalle es que el asistente no usó mascarilla, solo guantes desechables. Las personas totalmente vacunadas en Estados Unidos se han liberado del uso de mascarilla en lugares cerrados desde mayo, pero creo que el aumento de casos y la exposición al riesgo justificaría una mayor atención, finalmente. El uso de mascarillas sigue siendo obligatorio en el transporte de EE. UU. (Tren, metro, autobús, avión y Uber), incluso para los vacunados, y algunas atracciones también pueden requerir el uso de un accesorio protector.
No tuve problemas para abordar con el resultado de la prueba gratuita, que tiene un código QR y puede confirmar su autenticidad.
¿Dónde se puede hacer un test PCR gratis de Covid-19 en Nueva York?
El Center of Covid Control tiene un solo punto de servicio en Nueva York, Brooklyn, que puede ser de difícil acceso según el lugar donde te hospedes. Pero hay otras opciones en la Gran Manzana, como LabQ, que tiene docenas de puntos de prueba gratuitos de Covid-19 repartidos por Manhattan, Brooklyn, Brox, Queens e incluso Nueva Jersey.
Ofrecen pruebas de PCR con resultados en 24 horas. Los horarios de apertura también varían según el punto de servicio elegido, y la mayoría no abre los fines de semana. Pero hay puntos que operan los domingo. Verifica los horarios y direcciones en el mapa del sitio. La sugerencia fue del lector Dani Costa, que se realizó la prueba gratuita en Nueva York.
Test gratis en farmacias y otros laboratorios de Estados Unidos
Algunos lectores nos han indicado que es posible hacerse test de Covid-19 gratis en las cadenas de farmacias CVS, Walgreens y Rite Aid, pero cuando visité algunas de ellas descubrí que no es así.
El test gratis es para cualquier persona que tenga síntomas de enfermedad o tenga seguro médico en los EE. UU. Cualquiera que necesite un PCR o una prueba de antígeno para viajar, lamentablemente tendrá que pagarla si va a estos lugares. El valor varía de USD $70 a USD $300 dependiendo del lugar y tipo de prueba. Lo que pasa es que algunos lugares aceptan un seguro de viaje tomado para ir a Estados Unidos como una forma de eximir este costo.
Este fue exactamente el caso de mi colega Leonardo Cassol, editor de Melhores Destinos Brasil, quien tomó la prueba gratis en el Loop Medical Center en Chicago, pero tuvo que presentar un seguro de viaje para que la prueba fuera gratuita. De lo contrario, el costo sería de USD $200.
No es obligatorio tener un seguro de viaje para ingresar a los Estados Unidos, pero es muy recomendable ya que el país tiene el sistema de atención médica más caro del mundo, y una simple consulta para un dolor de garganta puede superar fácilmente los 600 dólares estadounidenses. Un internamiento por complicaciones de Covid puede costar una fortuna.
Hoy en día, la mayoría de los seguros ofrecen cobertura para Covid-19 sin costo adicional, o con poca diferencia de valor. En el escenario actual, creo que es arriesgado ir a EE. UU. o hacer cualquier viaje sin cobertura para Covid.
Cuidados al optar por test gratis
Al elegir una prueba gratuita de Covid-19 en los Estados Unidos para regresar a Chile, es importante tener en cuenta algunos detalles para evitar problemas:
- Pregunta siempre por el tipo de examen y el plazo para entregar el resultado. La prueba de PCR se puede realizar hasta 72 horas antes del embarque, pero el antígeno debe realizarse a más tardar 24 horas antes del embarque.
- Considera cualquier retraso en el resultado. Con la reapertura de fronteras a los turistas, el número de test realizados creció mucho allá y algunos laboratorios (incluso de pago) no han podido entregar los resultados dentro del plazo prometido.
- Confirma la forma en que entrega el resultado para que lo presentes en el aeropuerto. Algunos centros de testeo informan el resultado solo verbalmente o por mensaje al teléfono celular.
- Asegúrate de que tu nombre aparezca en el informe de resultados exactamente como aparece en tu pasaporte. Cualquier discrepancia puede ser motivo de denegación de la prueba en el aeropuerto.
¡Y cuídate! Usar mascarilla; evita lugares muy concurridos con poca ventilación; higieniza tus manos constantemente. La cantidad de casos en los EE. UU. es3 bastante alta y si el resultado de la prueba es positivo, tendrás que cumplir con una cuarentena de 14 días en el país antes de poder viajar de vuelta a Chile. Aunque el seguro de viaje cubre los gastos médicos en el caso de Covid, los gastos de alojamiento y comida (en dólares) corren por tu cuenta.