Islas Canarias y Baleares en España, comienzan hoy con la reapertura de espacios públicos y de entretención

España es uno de los países de Europa más afectados por la expansión del coronavirus. Luego de más de dos meses de cuarentena en algunas zonas, hoy comienzan la desescalada oficial en varios puntos de interés turístico, con el dictamen oficial de ingreso a la fase 3 en las islas Gomera, El Hierro, La Graciosa y Formentera.

El 70% de la población española se encuentra en fase 2, donde se liberan varias medidas restrictivas, pero se mantiene, por ejemplo, el cierre de lugares concurridos. Sin embargo, las Islas Canarias y Baleares, debido a la baja considerable en el número de contagios, ya ingresan a la fase 3 de la pandemia, y gran parte de la rutina vuelve a la normalidad.

En estas zonas ya no hay restricciones de circulación por hora, sim embargo se deben mantener las medidas sanitarias como la distancia física mínima de 2 metros, y se permite la circulación de grupos de hasta 20 personas.

¿Qué está permitido hacer en la fase 3?

– Abren bares y restaurantes. Las terrazas al aire libre amplían su capacidad al 75%. Consumir en la barra está permitido, siempre que se mantenga una separación mínima de 2 metros.

– Reapertura de locales comerciales minoristas al 50% de capacidad para el ingreso de público.

– Abren las zonas comunes y recreativas de los centros comerciales al 40% y las tiendas al 50%.

– Las zonas comunes en hoteles y alojamientos turísticos abren al 50%.

– Están permitidas las actividades culturales en bibliotecas y museos.

– Los cines, teatros, auditorios, circos y espacios de espectáculos pueden desarrollar su actividad si cuentan con butacas preasignadas y no superan la mitad de la capacidad autorizada.

– Se amplían a 30 personas los grupos para hacer actividades de turismo, aunque con guía el máximo es de 20 personas. Sin audioguías ni folletos.

– Se pueden celebrar congresos con un límite de 80 asistentes.

– Los zoológicos y acuarios vuelven a abrir al 50% de su capacidad.

– Casinos, salones de juego y recreativos, rifas, tómbolas, locales de apuestas vuelven a abrir siempre que no se supere el 50% de la capacidad permitida y garantizándose la higienización, cada dos horas, de las fichas de casino y de las cartas de juego.

– También se permiten las actividades de tiempo libre dirigidas a la población infantil y juvenil, con un máximo de 200 personas en espacios abiertos y 80 en interiores.

El uso de piscinas en España también está permitido desde hoy, con un tope máximo del 30% de su capacidad.

Información: Hosteltur

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *