Nepal prohibe difusión de fotos de ascensos al Everest en temporada alta

El Gobierno de Nepal lanzó esta semana los protocolos para las expediciones de la temporada 2021. Y el foco no está puesto sólo en las medidas para frenar la pandemia. La principal preocupación hoy son las imágenes; limitando la difusión de fotografías de ascenso al Everest en Redes Sociales y presentaciones, si no se cuenta con el permiso de todas las personas que aparecen en los planos de la toma.

La motivación no sería resguardar la privacidad de las personas, o los derechos de autor. Según relata la prensa especializada nepalí, este protocolo busca evitar que se difundan imágenes de las largas colas de personas ascendiendo a la cima del Everest, como pasó en la primavera anterior. Las autoridades locales considerarían que estas imágenes dañan la imagen de Nepal como destino especializado en turismo de montaña.

Tráfico en el Everest durante la última primavera. Fotografía: Nirmal Purja @nimsdai

El requerimiento expresaría también la obligatoriedad de solicitar autorización incluso al Ministerio de Turismo de Nepal antes de difundir cualquier imagen de ascenso del Everest donde aparezcan personas.

Según el The Kathmandu Post, se trataría de una medida que ya existía formalmente, pero que nunca ha sido aplicada. Sobre el papel, no hay ningún impedimento para que los alpinistas tomen cualquier fotografía, sin embargo no tienen la autorización de compartirla en redes sociales o incluirla en presentaciones o publicaciones.

Medidas sanitarias para ascender al Everest

El Gobierno de Nepal informó que sigue en vigor el protocolo aprobado en septiembre de 2020, por el que los viajeros deben llegar con un test de coronavirus negativo fechado un máximo de 72 horas antes, un seguro médico específico para temas de Covid, pasar una cuarentena de siete días en un hotel de Katmandú y someterse a un nuevo test en Nepal a los cinco días antes de que se les permita iniciar su expedición.

Sin embargo los mismos alpinistas se han quejado porque no existiría un protocolo establecido. Cada embajada solicita requerimientos distintos, y la llegada en el aeropuerto local está siendo un poco caótica. Lo mismo ha pasado en años anteriores con nuevos protocolos para el tratamiento de basuras en altura, que en la práctica no se llevan a cabo, y no existen sanciones para quienes incumplen la normativa.

Con información de The Katmandu Post y Revista Desnivel

También te puede interesar:

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *