JetSmart anunció que volverá a operar en Brasil y Argentina. Además planifica expansión en Latinoamérica

Jetsmart anunció ayer en una conferencia de prensa online que está preparada para volver a volar entre Chile y Argentina con los nuevos protocolos a partir de septiembre, así como también los vuelos internos en el país trasandino, y anticipó nuevas rutas para antes de fin de año.

A causa de la profunda crisis en la industria generada por la pandemia del Coronavirus, desde Jetsmart creen que la recuperación en Argentina no va a ser rápida, y esperan a fin de año estar a un 30% o 40% de la ocupación que solían tener, recuperándose primero los mercados domésticos. Pronostican estar en un 80% u 85% de ocupación para fines de 2021, y recién en 2022 tener una recuperación completa.

En Argentina ya están disponibles los pasajes para las rutas de Buenos Aires – Salta, Buenos Aires – Córdoba, Buenos Aires – Mendoza, Buenos Aires – Iguazú, Buenos Aires – Neuquén, Buenos Aires – Bariloche y Buenos Aires – Tucumán, las cuales tienen sus primeros vuelos programados para el mes de septiembre. También se programaron, entre octubre y diciembre, los vuelos entre Buenos Aires y Tierra del Fuego, así como las rutas Salta – Neuquén, Salta – Iguazú, Bariloche – Mendoza y Bariloche – Córdoba.

La aerolínea también anunció la consolidación de su flota de aeronaves para su operación en Argentina. “Hemos logrado avanzar en la unificación de nuestra flota y desde septiembre operaremos con los cuatro Airbus A320 que teníamos antes de la pandemia”, informó Ortiz. Los tres aviones que correspondían a la flota de Norwegian Air de Argentina, empresa adquirida por Jetsmart en diciembre de 2019, serán devueltos a sus dueños en Europa según lo que fuera acordado por ambas empresas durante el proceso de adquisición. “Continuamos con el proceso de matriculación del quinto avión y lo sumaremos a la flota en la medida que la demanda del mercado local lo requiera”, detallaron desde Jetsmart.

JetSmart en Brasil

La aerolínea reanudará los vuelos de Santiago a Salvador de Bahía a partir del 25 de octubre. Con eso, los bahianos volverán a tener una conexión directa con Chile. Los vuelos se realizarán dos veces por semana los miércoles y domingos, los pasajes ya están a la venta. Además de Salvador, JetSmart también vuela a Foz de Iguazú y debutará pronto en São Paulo.

Para apoyar un repunte de la industria la aerolínea apuesta a nuevos mercados internos, como Perú, y también está conversando con Uruguay. Lo mismo han intentado con Brasil, pero las conversaciones con las autoridades del país se han visto retrasadas a causa de la pandemia.

Jetsmart, además, está trabajando en los últimos detalles para comenzar a brindar entre septiembre y octubre servicios de traslado de cargas y paquetería. “Entendemos que el regreso de los vuelos es algo importante para todos, no sólo para nosotros y quienes quieren volar, sino también para muchas pequeñas y medianas empresas y para las economías regionales. Por cada ciudad a la que llegamos, sólo desde Jetsmart se activan al menos 9 empresas de entre 10 y 50 empleados. Eso es trabajo y crecimiento. Y es importante”, concluyó Ortiz.

Vale la pena señalar que las fechas siempre son pronósticos y pueden cambiar, especialmente mientras la pandemia de Covid-19 siga presente en Latinoamérica.

También te puede interesar:

¿Quieres saber todo sobre viajes en Chile y el mundo, además de promociones de vuelos, paquetes, millas y cruceros? Suscríbete aquí a Mejores Destinos Chile y recibe toda la información que necesitas.

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *