Coronavirus y viajes: ¿Debería postergar o cancelar por el Coronavirus? ¡Decide qué hacer y cómo!

La pandemia del Coronavirus trajo muchas dudas a quienes han programado viajes. Cientos de lectores nos preguntan todos los días «¿Qué hacer con un viaje planeado para la próxima semana o meses?» En esta publicación puedes consultar nuestro Centro de Noticias de Viajes en medio de la pandemia, ¡Así como una guía paso a paso sobre qué hacer si necesitas cambiar de plan, contactos de agencias de viajes en línea, aerolíneas y programas de fidelización!

¿Debo posponer o cancelar mi viaje debido al coronavirus?

Viaje en marzo, abril o mayo: si es posible, lo más recomendable es reprogramar o cancelar tu viaje. No sólo por la amenaza de contraer y transmitir el virus, sino también por las posibles cancelaciones de vuelos, encontrar atracciones cerradas o enfrentar restricciones durante tu viaje. En el caso de los viajes internacionales, la atención debe ser aún mayor. Hay docenas de países que cierran sus fronteras a turistas y líneas aéreas, reduciendo hasta el 100% de los vuelos durante este período. Por supuesto, la decisión es personal y algunas circunstancias pueden obligarnos a ir de todas formas. Pero, si no necesitas viajar y no deseas un dolor de cabeza, ¡cambia tus planes!

Viaje en junio o julio: nuestra recomendación es esperar. Todavía no es posible saber con claridad cómo será el escenario de esta crisis de coronavirus en Chile y en el mundo en este período. Y algunas compañías aún no han publicado la reprogramación o cancelación gratuita en esas fechas. En ese caso, mover el pasaje ahora significa tener una pérdida. Mantenerse al día con las noticias y controlar la ansiedad es lo mejor que se puede hacer en estos casos. Vale la pena señalar que las áreas más afectadas, como el norte de Italia, sin duda necesitarán más tiempo para volver a la normalidad. Si el escenario cambia, las aerolíneas ciertamente relajarán sus políticas de reprogramación o cancelación para este período.

Viaje desde agosto: aquellos que viajan en el segundo semestre tienen más probabilidades de encontrar un escenario normal. Por supuesto, nada está garantizado, dependerá de cómo evolucionarán los esfuerzos de los países para combatir esta pandemia. Pero, en este caso, puedes ser optimista y esperar un resultado favorable, siguiendo las noticias. Si el escenario cambia, las aerolíneas deben relajar sus políticas de reprogramación o cancelación para ese período.

¿Cómo puedo postergar o cancelar mi vuelo o paquete debido al coronavirus?

  • Toma contacto con la compañía donde compraste el viaje

Debe ponerse en contacto con quien te vendió el vuelo o paquete, ya sea una agencia en tu ciudad, una agencia de viajes en línea o directamente con la aerolínea.

  • Intenta cancelar o hacer el cambio en línea

Algunas compañías ofrecen cambios o cancelaciones a través del sitio web, la aplicación, o incluso el teléfono sin necesidad de asistencia presencial. Nuestra recomendación es intentar resolver de esta manera primero, que es más rápido.

  • Solicita el cambio o cancelación por chat o teléfono

Si no puedes conectarte, la forma es buscar ayuda por chat o por teléfono, antes de la fecha del viaje. El punto es que todas las compañías ahora están congestionadas con los cambios, dado el enorme y repentino volumen de vuelos cancelados o modificados.

  • Si puedes, espera un momento

La prioridad es para aquellos que viajan en los próximos días. Si este no es tu caso, espera hasta la próxima semana, o un par de semanas, ya que pasará mucho menos tiempo esperando que te atiendan.

El primer paso es saber si la aerolínea ya ha incluido el período o el destino de tu viaje dentro de la política de exención de tarifas por cambios o cancelaciones. Puedes verlo aquí:

  • Viaje con millas

Si tu boleto ha sido emitido con millas, debes buscar el programa que utilizaste para canjear el vuelo. Las reglas serán similares a las definidas por las aerolíneas para aquellos que tienen un pasaje comprado en efectivo (cuyas reglas se pueden encontrar en los enlaces de arriba).

¿Tengo derecho a un reembolso o a cambiar el viaje sin costo (diferencia de tarifa)?

Depende, porque si la compañía canceló tu reserva, tienes derecho a recuperar tu dinero o reprogramar el viaje de forma gratuita, en la fecha que desees. Ahora, si quieres cancelar por tu cuenta, o debido a medidas restrictivas adoptadas por los gobiernos, las empresas pueden cobrar tarifas por devolver el dinero, ofrecer crédito para usar en otros viajes de forma gratuita, o volver a reservar con el pago de cualquier diferencia de tarifas (cuando el vuelo elegido es más caro que el anterior, por ejemplo).

Un cambio importante válido a partir del 19 de marzo de 2020 es que el plazo para reembolsar los boletos aéreos es de 12 meses, independiente de si el vuelo se canceló o no. Esto hará que sea muy difícil recibir los montos pagados. La opción de recibir crédito para usar en futuros boletos simplifica el proceso para cualquier persona que quiere viajar nuevamente.

Algunas compañías han sido más flexibles, otras han sido más duras en las alternativas que se ofrecen a los clientes con problemas. Aquellos que no estén satisfechos con lo que les ofrecieron pueden intentar registrar una queja en el portal del Sernac.

Hemos separado los contactos de servicio de las principales aerolíneas, programas de fidelización y agencias de viajes en línea en Brasil. Compruébalo:

Contacto de aerolíneas nacionales:

Latam: En este sitio tienen disponibles formularios on line para reprogramar vuelos. Inclusive hay formularios para quienes solicitan repatriación. Si tienes un vuelo entre el 17 de marzo y el 31 de mayo de 2020 dentro o hacia un país con cierre de fronteras o estado de emergencia, puedes realizar el cambio directamente en esta web. 

Sky Airline: En este sitio puedes solicitar la devolución de tu pasaje. Además de gestionar otras consultas. También tienen habilitada una web con toda la información respecto a la contingencia.

JetSmart: Tienen disponible un servicio de atención al cliente de forma on line, donde al igual que las demás aerolíneas, debes completar un formulario con tu solicitud.

Debes tener en cuenta que las tres aerolíneas están priorizando la atención de personas que tienen vuelos programados en las próximas 72 horas, por lo que deberás tener paciencia si tu viaje es en unas semanas o meses más adelante.

Contacto de agencias con servicios en Chile

Despegar: Las oficinas presenciales en Chile se encuentran cerradas. Sólo tienen disponible atención de manera on line, preferentemente para pasajeros con servicios a realizarse 3 días antes de viajar. En este sitio tienen disponible toda la información que necesitas para reprogramar.

Atrápalo: Desde su sitio oficial de contingencia aclaran que las reservas con 5 días de antelación pueden tener menor fluidez en la respuesta. Además, recomiendan no cancelar aún reservas que tengan fecha en abril o más adelante. Todos los detalles están en la web oficial que habilitaron para la contingencia.

Viajes Falabella: Están atendiendo solicitudes para viajes con fecha en próxima de 7 o menos días. Las sucursales las tienen cerradas y disponen de un canal de atención al cliente a través de correo electrónico, además hay un chat disponible. Todo está indicado en la plataforma habilitada para este proceso.

Cocha Viajes: Disponen de atención para viajes planificados dentro de las próximas 72 horas. En fechas posteriores, la agencia recomienda esperar. Su servicio al cliente está disponible a través de un call center dependiendo de las fechas de viaje de cada pasajero. Todo está en el sitio oficial.

Contactos de compañías aéreas internacionales

La mayoría de las aerolíneas están completamente saturadas en sus servicios de atención al cliente. En este caso, la recomendación es la misma. Si no tienes vuelos en los próximos días, espera para ponerte en contacto.

Aerolineas Argentinas: 0800 761 0254

Aeroméxico: 0800 891 7512

Air Canada: 0800 770 9250 (SAC) e (11) 3254-6630

Air China: (11) 3186-8888

Air Europa: 0800 892 3076

Air France: 0800 724 8352 (SAC) e 4003-9955

Alitalia: (11) 3958-7959, (21) 3500-8998 ou 0800 942 3223 (SAC)

American Airlines: 3004-5000

Avianca: 0800 891 8668

British Airways: 0800 886 8266 (SAC) e 0800 761 0885

Cabo Verde Airlines: (85) 3771 4670 e (71) 3512 6595

Copa Airlines: 0800 886 2672 e (11) 4933 2399

Delta Airlines: 0800 761 0035 ou (11) 2460-4001

Emirates: (11) 5503-5000 e 0800 770 2130 (SAC)

Ethiopian Airlines: (11) 4063-5199 ou (19) 4560 0377

FlybondiReagendar voos neste site. Pedidos de reembolso pelos e-mails cv19@flybondi.com ou  devoluciones@flybondi.com.

Iberia: 0800 886 82 66 (SAC) ou 11 3956-5999

JetSmart: (11) 3042-1183

KLM: 4003-1888, (11) 3878-8363 e 0800 888 1888

Norwegian: apenas no exterior +47 21 490015

Lufthansa: (11) 3878 8151 ou (21) 3500 1471

Qatar Airways: (11) 4700-8673

Sky: (21) 3958 8200 (11) 4949 0900

Swiss: (11) 4700-8910 ou 0800 595 0728 (SAC)

TAAG: (21) 2206-3050 e WhatsApp: (21) 99232-2372 ou (11) 96377-4892

TAP: 0300 210 6060, 0800 727 23 47 (SAC) ou (11) 2131-1200 ou cancelamento online

Turkish Airlines: (11) 3371-9600

United Airlines: (11) 3145-4200 e 0800 16 2323 ou Whatsapp (11) 98801-05875

¿Tienes alguna duda o nos puedes aportar con alguna información extra? Puedes dejar tus comentarios abajo.

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *