¡Argentina abre las fronteras para chilenos y elimina la cuarentena al ingresar!

A partir del 1 de octubre, se abrirán las fronteras para países limítrofes, incluyendo Chile, y desde el 1 de noviembre para extranjeros en general. Te contamos el detalle de estas y más medidas en esta nota!

Ayer el gobierno nacional argentino comunicó a través de una Conferencia de prensa del jefe de Gabinete, Juan Manzur y de la ministra de Salud, Vizzotti, nuevas medidas como consecuencia del análisis de la situación epidemiológica.

¿Cómo será la apertura de fronteras para extranjeros?

  • 1 de Octubre: autorización de ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento
  • La apertura de fronteras terrestres dependerá de los gobernadores de las provincias, por lo que se esperan definiciones al respecto
  • 1 de noviembre se autoriza ingreso de todos los extranjeros
  • Requisitos que deben cumplir los extranjeros para ingresar a Argentina:
    • Esquema de vacunación completo, con fecha de última aplicación por lo menos 14 días previos al arribo al país (aquellas personas que no presenten esquema de vacunación completo incluyendo los menores deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso, y test de PCR al día 7 de su arribo)
    • Test de PCR negativa en las 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso hasta que defina la autoridad sanitaria
    • Test de PCR entre el 5to y 7mo día del arribo
    • Al momento de alcanzar el 50% de la población completamente vacunada: se dejará de realizar test de antígeno al ingreso (salvo los no vacunados) y PCR al día 5-7, y se podrá levantar el cupo de ingreso

Nuevas medidas de viajes y fronteras en Argentina

  • 24 de septiembre: eliminación de cuarentena para argentinos y residentes que regresen del exterior
  • Entre el 1 de octubre y 1 de noviembre incremento del cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos puertos y terrestres
  • Autorización de viajes de jubilados, egresados y de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados.
  • Aunque no fue confirmado por el gobierno, asumimos que si los extranjeros de países limítrofes no requieren cuarentena desde el 1ero de octubre, y los del resto del mundo a partir del 1ero de noviembre, será del mismo modo para los argentinos

Otras medidas sanitarias:

  • Ya no será obligatorio usar tapaboca al aire libre al circular de forma individual o en burbuja en todos los casos cuando no haya aglomerado de personas. Continúa siendo obligatoria en lugares cerrados (aula, cine, teatro, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos) y al aire libre cuando hay aglomerados de personas.
  • Reuniones sociales sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación.
  • Aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.
  • Autorización de discotecas con aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento).
  • Salones de fiestas, bailes o actividades similares: habilitado para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento. Protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los y las adolescentes.
  • Eventos masivos de más de mil (1000) personas. A partir del 1 de octubre se habilita con aforo del 50%, y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos.

¿Qué te parecen estas nuevas medidas?

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *