En Económica: ¿Dos pisos de asientos cama en el avión? Proyecto promete más espacio para descanso y distancia física

En medio de la discusión sobre la distancia física, varias compañías se dedican al desarrollo de soluciones que hacen que los viajes aéreos sean más seguros, incluida la puertorriqueña Zephyr Aerospace LLC, que ha desarrollado una audaz propuesta para el interior de aeronaves en vuelos comerciales.

Según Zephyr, desde la década del ’70 no ha habido cambios en los asientos de clase económica en los aviones. Los asientos están fijos en posición vertical, evitando que los pasajeros duerman cómodamente, ya que se ven obligados a permanecer en una postura antinatural durante mucho tiempo, lo que es perjudicial para su salud.

La alternativa que existe hoy en día es pagar un upgrade a clase ejecutiva, que no es una opción viable para la mayoría de los pasajeros. Incluso la economy premium, ofrecida por algunas compañías, tiene sólo unas pocas pulgadas más para las piernas, sin el beneficio de viajar acostado.

La compañía dice que el 70% de los pasajeros de clase económica podrían viajar acostados y poder dormir durante el vuelo. Así nació la idea del Asiento Zephyr.

Estos asientos prometen dar a los viajeros más comodidad y una «cabina» individual, que permitiría la distancia social para la clase económica. La compañía creó un sitio web de crowdfunding para que las personas inviertan en el proyecto desde USD 100.

Conocé el asiento Zephyr

El concepto tiene como objetivo hacer posible que los pasajeros de clase económica viajen acostados, sin tener que pagar un precio exorbitante. El asiento desarrollado por Zephyr es más ancho y crea un ambiente completamente privado, que ofrece distancia física y versatilidad de uso, lo que permite a los pasajeros sentarse con las piernas estiradas o acostarse, en cabinas individuales, muy similares a los asientos cama.

Otra promesa de la compañía es que los asientos podrían apilarse, al estilo de las literas, lo que permitiría a las compañías ofrecer más comodidad a los clientes y mantener la misma densidad que los aviones actuales. La solución para el acceso de los pasajeros desde arriba sería una escalera retráctil, que se deslizaría y retraería cuando no esté en uso.

Con este concepto, la compañía apuesta por la nueva demanda de distancia y privacidad dentro de los aviones generada después expansión de la pandemia por el nuevo coronavirus, cuando el mundo se dedica a estudiar formas de aumentar la sensación de seguridad para que las personas puedan viajar de manera más tranquila.

La compañía también afirma que su modelo de asiento se puede personalizar para todas las compañías y tipos de aviones, independientemente del fabricante o la edad del avión. También afirma que ya está conversando con aerolíneas como British Airways, Lufthansa, Delta, Air New Zealand, Qantas y Japan Airlines, además de fabricantes de asientos y aviones con el objetivo de hacer posible el proyecto.

¿Es esta la solución definitiva?

Esta es una de las muchas soluciones que ya se han presentado, y aunque el sitio web de Zephyr dice que está hablando con las aerolíneas, sabemos que un cambio tan drástico depende de numerosos factores y estudios.

Este asiento ni siquiera cumple con los estándares internacionales de seguridad a bordo, que estipulan los tiempos máximos de evacuación para los pasajeros en una emergencia.

Pero es bueno soñar que algún día será posible volar en clase económica con más comodidad.

______________________________________

¿Y tu? ¿Qué opinas sobre este nuevo concepto? ¿Pagarías un poco más para tener privacidad, distancia física y dormir más cómodamente en clase económica? ¡Comenta!

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *