Chile podría ser eliminado del programa que permite viajar sin Visa a EE.UU. por falta de información judicial de los viajeros

La insuficiente entrega de información judicial chilena a la policía norteamericana, es el grave problema que tiene en riesgo a Chile de ser eliminado del Programa Visa Waiver de Estados Unidos, que permite a los habitantes de un país ingresar por las fronteras norteamericanas sin la Visa tradicional.

Chile es parte de este programa desde 2014, y permite que los viajeros de turismo y negocios, solo necesiten gestionar un documento digital antes de viajar, que tarda máximo 48 horas, llega al correo electrónico, y tiene un costo de menos de 20 dólares.

¿Qué pasa si Chile es eliminado del Programa Visa Waiver?

Si Chile es eliminado del Programa, los viajeros deberán solicitar hora en la Embajada de Estados Unidos en Santiago para una entrevista personal, luego esperar la respuesta de si se otorga o no la Visa. De ser aprobada, deberán pagar los 160 dólares que cuesta el documento. Actualmente el trámite tarda meses en países como Brasil y Argentina debido a la alta demanda de solicitudes.

Hace ya unas semanas Chile está realizando las gestiones para mantener la continuidad en el Programa, entre las que consideran rondas de reuniones entre ambos países, y la revisión de todos los mecanismos de seguridad e información que requiere Estados Unidos a las naciones que quedan exentas de viajar con Visa.

¿Qué problemas está presentando Chile en el proceso de revisión?

A principios de esta semana, según informa Biobio Chile, un grupo de parlamentarios de Chile y Estados Unidos tuvieron una reunión con la embajadora Bernardette Meehan, para revisar los problemas de Chile para seguir aplicando en el programa.

Los parlamentarios informaron que en caso de que Chile no solucione la dificultad en la entrega de información judicial a las policías norteamericanas, nuestro país podría ser eliminado del Programa de Exención de Visa a fin de año.

Parte de los datos a los cuales Estados Unidos no puede acceder hasta ahora, es información referente a la situación judicial del viajero, por ejemplo si ha sido condenado a un hecho delictivo.

En diversas entrevistas realizadas por el mismo medio a algunos parlamentarios, informaron que en los próximos días llegarían funcionarios norteamericanos a Chile para avanzar en la verificación de los requisitos judiciales solicitados.

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *