Turismo en Vietnam: itinerario y consejos para tu viaje a esta maravilla del Sudeste Asiático
Viajar a Vietnam es una opción fácil, lo difícil es ¡Hacer la ruta! Está entre los principales destinos del Sudeste Asiático y el Mar de China. Si haces turismo en Vietnam te encontrarás con montañas, playas, desiertos, además de museos, opciones culturales, gastronómicas y mucho más. ¡Es necesario planear bien el recorrido para elegir los lugares correctos y no perderse nada de este increíble país!
Si tienes dudas de cómo viajar a Vietnam, sigue nuestros consejos y prepárate para un viaje inolvidable!

Vietnam: ¿Cómo llegar?
Las promociones para Vietnam no suelen ocurrir con frecuencia, a pesar de que ya hemos publicado ofertas a este destino desde nuestro sitio en Chile. Lo ideal es aprovechar los pasajes baratos a Tailandia, y desde allí seguir hacia Vietnam. Los vuelos desde Bangkok a las principales metrópolis vietnamitas (Hanoi y Ho Chi Minh) duran alrededor de 1h30m y suelen tener precios razonables, incluso sin ser comprados con mucha anticipación.
Visa para Vietnam
Existe la opción de retirar el visado en la Embajada de Vietnam en Chile, sólo existe la alternativa de obtener el visado a la llegada, si tu entrada en el país es hecha por uno de los aeropuertos internacionales. Para ello, es necesario solicitar una carta de aprobación previa, provista por agencias. La mayoría de las embajadas indican el sitio de Vietnam E-Visa.
Después de rellenar el formulario disponible y efectuar el pago (a partir de USD$ 19, dependiendo del tipo de visa), tienes que esperar el envío de la carta de aprobación en tu e-mail. Esta carta deberá ser presentada en la llegada a Vietnam – en un mostrador identificado como Landing Visa Counter -, acompañado de dos fotos 5×7 cms. ó 4×6 cms. También será necesario pagar la tasa de sello (25 dólares en efectivo).
Para quien llegó por Tailandia y tiene tiempo disponible, también es posible solicitar el visado en la Embajada de Vietnam en Bangkok, así como en cualquier representación diplomática de Vietnam en otros países.
Recuerda que para realizar todos estos trámites, es necesario que tengas tu pasaporte chileno.
Ruta por Vietnam: ¿Por dónde empezar?
Revisa en el mapa: Vietnam es un país largo y estrecho, que en parte recuerda a Chile. Y así como nuestro país, es un territorio de fácil desplazamiento horizontal, pero con largas distancias a recorrer de una punta a otra. Es precisamente en ese sentido que el itinerario ideal por Vietnam debe ser organizado: de Norte a Sur o de Sur a Norte.

Para entender mejor Vietnam, les cuento un poco de historia: hasta 1975 el país estaba dividido en dos: Hanoi, al norte, gobernada por los comunistas, y Saigón, al sur, que fue colonizada por los franceses y ocupada por los estadounidenses durante la guerra. Posteriormente fue retomada por los comunistas, y su nombre cambió a Ho Chi Minh. Las antiguas capitales de Vietnam del Norte y Vietnam del Sur guardan diferencias entre sí visibles hasta hoy. Puedes elegir viajar sólo a una de ellas, o visitar ambas mientras conoces el centro del país – lo que en nuestra opinión es mucho más divertido, pero demanda tiempo. Vietnam es un país para ser explorado con calma.
Como se puede ver en el mapa anterior, un itinerario completo por Vietnam puede incluir Hanoi, Sapa, Halong Bay, Hue, Da Nang, Hoi An, Nha Trang, Da Lat, Mui Ne y Ho Chi Minh (con el paseo en Can Tho para el Delta del río Mekong). Algunos de estos destinos pueden ser imperdibles para algunos viajeros, otros no tanto. Todo va a depender del tiempo que tengas y los intereses para tu ruta.
Separamos a continuación un resumen de los destinos con el tiempo ideal en cada uno de ellos, para que tu viaje sea el más eficiente posible.
¿Cuántos días son necesarios para conocer Vietnam?
Por las largas distancias, conocer Vietnam exige tiempo. Quien desee visitar sólo las dos ciudades más grandes puede separar los días de la siguiente manera:
HANÓI: Tres noches, incluyendo una noche en un crucero por el deslumbrante paisaje de Halong Bay. Y dos noches si deseas visitar Sapa, región montañosa en la frontera con China, famosa por los coloridos poblados locales.

HO CHI MINH: Dos noches son suficientes para pasear por la ciudad y visitar el War Remnants Museum, pero debes pensar en duplicar el número de días si quieres hacer el tour del Cu Chi Tunnels (los famosos túneles utilizados por los guerrilleros vietnamitas durante la guerra) y visitar el Delta del río Mekong, un paseo súper tradicional por las comunidades locales.

Sin embargo, vale advertir: quien conoce Vietnam sólo por sus principales metrópolis se está perdiendo el fascinante interior del país. Y en el caso de que no quieras dejar estos atractivos fuera de tu ruta, te recomendamos visitar:
MUI NE: Si la idea de un desierto en pleno Sudeste Asiático no tiene sentido para ti, mejor repensar. Mui Ne está a 200 kms. de Ho Chi Minh. Posee un vasto conjunto de dunas blancas y rojas para ser exploradas, además de «valles encantados» y playas! Todo está muy cerca y una noche es suficiente.

Playa de Mui Ne Desierto Encantado
DE LA LAT: Con el clima templado de las montañas, y arquitectura francesa (con incluso una réplica de la Torre Eiffel!), Da Lat es una agradable sorpresa en Vietnam y merece al menos dos noches. Muchas parejas en luna de miel visitan la ciudad para aprovechar el «frío» de 20ºC, cosa rara en esa región del globo. Lagos con botes a pedales, teleféricos y una feria nocturna dan aún más romanticismo al lugar.

NHA TRANG: El balneario más famoso de Vietnam no tiene nada que envidiar a las playas más famosas del Sudeste Asiático. Además del paisaje paradisíaco, hay también un hermoso paseo y hoteles y resorts a precios atractivos. Reserva al menos dos noches para relajarte en la ciudad.

HUE: Esta ciudad histórica está repleta de templos y palacios del Período Imperial. Es interesante para quien le gusta la historia y una noche es suficiente. Debido a su ubicación céntrica, puede también ser un punto de parada para quien sigue hacia Da Nang, en uno de los tramos más escénicos del ferrocarril de Vietnam.

DE NANG: La tercera ciudad más grande de Vietnam, Da Nang es mucho más tranquila que Hanoi y Ho Chi Minh y puede ser un excelente lugar de descanso, especialmente para quienes visitan sus playas. Dos noches son suficientes para recorrer este hermoso lugar.

HOI AN: Sin duda es la ciudad más encantadora de Vietnam, con un centro histórico bien conservado, nombrado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Además de los cientos de sastres que producen ternos de calidad mundialmente reconocidos, la ciudad también ofrece por la noche una iluminación romántica, perfecta para cenas en los restaurantes a la orilla del río. ¡Separa por lo menos dos noches y no te extrañes si quieres quedarte un par de días más!

PHU QUOC: En el extremo sur de Vietnam, Phu Quoc es una isla bañada por el Golfo de Tailandia y con una belleza que rivaliza con el país vecino. El gobierno alienta la visita a los turistas excenta de visa – siempre y cuando usted no vaya a otro lugar en el país. A quien le gusta la sensación de exclusividad debe dejar al menos 3 días para disfrutar de la isla. Podrás incluso hacer cursos de buceo!

Mejor época para viajar a Vietnam
Vietnam tiene un clima regido por el sistema de monzones, que afecta a todo el Sudeste Asiático. Debido a su larga extensión, se puede esperar que el país tenga diferentes climas de acuerdo con la región.
>> Aquí más información sobre los monzones asiáticos
En las regiones Norte y Sur de Vietnam, el período lluvioso va de mayo a octubre. Por lo tanto, la mejor época es durante el período seco, de noviembre a abril, que también coincide con la mejor época para visitar Tailandia.
En la región central el clima es totalmente diferente: las lluvias de monzones empiezan a finales de agosto y van hasta el final del año.
¿Cuánto se gasta en un viaje a Vietnam?
En comparación con otros destinos en el Sudeste Asiático, Vietnam es un país con costos accesibles al turista. Sin embargo, prepara la billetera para el gran volumen de billetes, ya que con USD$ 1 compran aproximadamente 22.000 dongs, la moneda local, disponible en billetes de 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000, 50.000, 50.000, 100.000, 100.000, 200.000 y 500.000!
Alojamiento
Si, alojarse en Vietnam es muy barato. En las mayores ciudades, a partir de USD$ 15 por noche es posible reservar una habitación sencilla y acogedora en los guesthouses locales. De USD$ 15 a USD$ 50 sus expectativas pueden aumentar aún más, ya que los hoteles en Vietnam son conocidos por su excelente costo/beneficio. Para quien se dispone a gastar más que eso, podrá encontrar incluso resorts a disposición.
Alimentación
Espera gastar alrededor de USD$ 2 a USD$ 10 con comidas deliciosas en los restaurantes locales. Si la cocina vietnamita no te gusta, las cadenas de comida rápida están presentes en las principales ciudades, a precios igualmente baratos.
Banh Mi, el famoso sandwich vietnamita Cao Lau, plato típico de Hoi An
Transporte
Viajar en tren también es una excelente opción, ya que las redes ferroviaria del país son muy extensas. Los vagones de segunda clase son excelentes, limpios y climatizados. El problema es la compra de los tickets; no siempre es fiable a través de agencias o sitios on line. Lo ideal es comprar directamente en las estaciones, lo que da cierto trabajo – pero los trayectos compensan.
Tren de segunda clase Camino entre Hue y Da Nang
El autobús es ciertamente la opción más barata para atravesar el país. Agencias como TheSinhTourist venden tickets con tramos abiertos a precios absurdamente bajos – es posible cruzar el país de una punta a otra a partir de USD$ 50. El problema está en las condiciones de esos autobuses; casi siempre llenos. Vale mencionar que el tránsito de Vietnam no es exactamente el más organizado del mundo y las condiciones de las carreteras en algunos puntos están lejos de ser consideradas seguras.
Atracciones
Con excepción de los cruceros por Halong Bay, que pueden fácilmente sobrepasar los cientos de dólares dependiendo del nivel de su barco, todos los paseos y actividades en Vietnam suelen ser bien recomendadas. Los tickets para el War Remnants Museum, por ejemplo, cuestan 15.000 dongs, algo alrededor de USD$ 0,60! El tour por las dunas de Mui Ne no pasa de los USD$ 10, y paseos de dos días por el Delta del río Mekong con transporte, almuerzo, guía y alojamiento incluidos comienzan a partir de los USD$ 50 – una ganga!
Consejos para viajar a Vietnam
Seguridad: El país es seguro, pero también es notorio por los asaltos aplicados por taxistas y operadores de turismo malintencionados. Tienes que tomar precauciones básicas. Vale mencionar que la falta de fiscalización en las leyes de propiedad intelectual genera una situación al menos inusitada: está repleta de piratería de servicios. Es común encontrar hoteles e incluso agencias de turismo con el mismo nombre, a veces en la misma calle, disputando la atención y confundiendo al viajero. ¡Asegúrate de observar las direcciones y teléfonos y estar atento para no caer en estafas!
Tráfico
Los semáforos existen, pero son meramente decorativos. En un país con casi una moto por cada habitante. Espera encontrar un tránsito caótico, el simple acto de atravesar la calle un verdadero desafío. Ante la duda, atraviesa con calma, sin correr – son las motos que desvían de ti- no al revés. Pide ayuda en los lugares cercanos siempre es bueno.
Política
Vietnam es una República Socialista, pero no lo parece. Los restos de la guerra también son cosa del pasado y la relación actual con Estados Unidos es muy buena. Sin embargo, conviene respetar algunos conceptos locales; para ellos nunca hubo «guerra de Vietnam», sino «guerra de Estados Unidos». No esperes imparcialidad en los museos.
Pueblo
Los vietnamitas se destacan de los demás pueblos del Sudeste Asiático. No son tímidos ni en lo más mínimo; hablan alto, se apoyan, y son siempre muy simpáticos y solidarios.
¡Disfruta de hacer amigos y conocer más sobre la cultura de Vietnam!