¿Con teletrabajo y quieres vivir fuera de Chile? Aumentan a 9 los países que ofrecen Visa de Trabajo para nómadas digitales

Con la llegada del trabajo a distancia, vivir y trabajar en el extranjero es cada vez más común. Incluso los cambios que la pandemia ha traído al mundo han terminado por ayudar a muchos países a abrir sus puertas a los nómadas digitales ofreciendo visas de trabajo remoto. Si siempre soñaste con vivir en el extranjero y trabajar de forma remota, consulta las opciones de países que te permiten hacerlo legalmente:

Barbados

La propuesta del gobierno de Barbados es incentivar la llegada de turistas de largo plazo al país y, en consecuencia, la entrada de dólares a la economía de la isla. En un período posterior a la pandemia, sería más difícil hacer viajes de corta duración y más ventajoso permanecer en el destino durante un período prolongado. Sin embargo, el gobierno de Barbados no proporcionó detalles ni una fecha límite para que esto se haga efectivo.

Más información:
– ¿Qué tal vivir en el Caribe por un año? Barbados planea visa 12 meses para nómadas digitales¿Qué tal vivir un año en el Caribe?  Barbados planea otorgar visa de 12 meses a nómadas digitales

Islas Bermudas

Las Islas Bermudas han lanzado una nueva visa de 12 meses para cualquier persona que pueda vivir en el archipiélago y trabajar o estudiar de forma remota. La medida es parte de una tendencia creciente de países que intentan atraer nómadas digitales, o profesionales que trabajan mientras viajan por el mundo.

¿Quieres vivir en las islas Bermudas?  Descubra la nueva visa que le permite vivir y trabajar allí durante un año

Con estas atracciones, Bermudas pretende atraer a personas de todo el mundo que puedan trabajar o estudiar de forma remota. Los requisitos son ser mayor de 18 años, tener seguro médico, comprobante de empleo o estar inscrito en una institución de educación superior y demostrar capacidad financiera para mantenerse. Las reglas completas de la nueva visa de Bermudas se pueden encontrar aquí.

Estonia

Estonia fue el primer país del mundo en crear una visa para nómadas digitales, lo que les permite trabajar legalmente, ¡A distancia! Hasta entonces, esta era una de las principales barreras al trabajo remoto en el extranjero. Este tipo de profesional suele encontrarse en un «limbo» entre el turismo y la necesidad de una visa de trabajo.

Lea también
– Estonia crea la primera visa para nómadas digitales del mundoEstonia: el primer país digital del mundo.

Si bien aún se están definiendo los detalles finales, se estima que hasta 1.800 visas estarán disponibles por año en el país. Según el gobierno, la emisión de visas a nómadas digitales pasará los mismos criterios detallados que los solicitantes de otras categorías y, por lo tanto, no están garantizadas.

Georgia

Enclavada en las montañas entre Europa y Asia, Georgia anunció el 16 de julio su nueva visa para nómadas digitales. Según el Ministerio de Economía, la visa está diseñada para trabajadores remotos que desean permanecer en el país por seis meses o más.

Visas alternativas de largo plazo

Aunque las visas para nómadas digitales siguen siendo una novedad, muchos países ofrecen otros tipos de permisos de estancia de larga duración. Tanto si eres independiente, como si trabajas a distancia, consulta las opciones en cada país:

Alemania: visa «Freiberufler» (autónomo)

La visa alemana “Freiberufler”, hecha para independientes, es perfecta para nómadas digitales y puede extenderse hasta por 3 años. Para calificar, la oficina de impuestos local debe considerar tu trabajo como un profesional independiente en lugar de una profesión comercial. Ten en cuenta que si se aprueba, tendrás que pagar impuestos al gobierno alemán. Los solicitantes también deben proporcionar comprobante de ingresos, seguro de viaje y cartas de recomendación de empleadores anteriores.Berlina

Otra variación de la visa de autónomo alemán es la visa de artista, aplicable sólo en Berlín y dirigida a artistas, que puede variar desde pintores, músicos, escritores, etc.

España: visa de independiente

Es posible solicitar una visa de trabajo por cuenta propia en el país. La visa especial permite a los viajeros vivir y trabajar en España hasta por un año. Los solicitantes deben declarar su empleo y aprobar una verificación de antecedentes penales. Consulta más detalles para solicitar una visa de autónomo en España.

México: visa de residente temporal

México permite vivir y trabajar legalmente por hasta cuatro años con la visa de residente temporal del país.

La visa de residente temporal permite a los visitantes vivir en México por un año, luego de lo cual se extiende hasta por tres años más. Para calificar, el proceso de solicitud requiere un ingreso de más de USD 1.620 por mes o un saldo en cuenta bancaria de más de USD 27 mil.

Portugal: Visa para empresarios inmigrantes

La Visa D2 en Portugal es un programa especial para empresarios extranjeros que ofrece residencia temporal para trabajadores autónomos. Sin embargo, los candidatos deben demostrar que sus habilidades son necesarias en el país.Portugal ofrece visa de residencia temporal para trabajadores autónomos

Para obtener una Visa D2, es necesario solicitarla en el Centro de Solicitud de Visa más cercano dentro del país, o estando en Portugal en el SEF (Servicio de Extranjeros y Fronteras).

República Checa: visado de larga duración

Si quieres permanecer durante mucho tiempo en Praga, una de las mejores ciudades de Europa del Este, consulta la Visa de largo plazo de la República Checa para fines comerciales. Con esta visa de larga duración puedes permanecer durante un año. Deberás tener un lugar para vivir establecido con anticipación, ya que el alojamiento es un requisito obligatorio para calificar.

Para obtener más información, comunícate con el consulado y completa la solicitud, que incluye comprobante de ingresos, seguro médico de viaje y alojamiento.

Para cualquiera de estas opciones, es necesario contar con pasaporte chileno vigente.


¿Pensaste en vivir en el extranjero trabajando de forma remota? 

También te puede interesar:

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *