¿Cómo funcionan los salones VIP de los aeropuertos y cómo tener acceso en tu próximo viaje?

¿Quieres conocer los principales servicios que ofrecen los Salones VIP de los aeropuertos en Chile y el mundo, y descubrir que pueden estar más cerca de tu alcance de lo que crees? ¡Revisa nuestros consejos y sé también un «VIP» en tu próximo viaje!

Los Salones VIP del aeropuerto se crearon para ofrecer comodidad y conveniencia a los pasajeros frecuentes de aerolíneas, y a los clientes que vuelan en primera clase o clase ejecutiva. Con el tiempo, las formas de acceso a estos espacios se han ido ampliando a usuarios de otros programas de fidelización, tarjetas de crédito de altos ingresos y, en algunos casos, incluso a quienes están dispuestos a pagar por el servicio.

¿Qué esperar de un Salón VIP?

Existe una gran variación en la cantidad y calidad de los servicios prestados por los Salones VIP en los aeropuertos. Hay salas que son realmente exclusivas y de más difícil acceso, mientras que otras ofrecen servicios muy básicos y funcionales. En caso de duda, busca y elige el salón que te resulte más conveniente para tu viaje.

Lo que ofrecen prácticamente todos los salones son opciones de snacks y bebidas, servidas libremente. Los alimentos van desde sandwich, dulces, galletas, frutas, quesos, embutidos, hasta un completo servicio buffet con platos calientes, ensaladas y postres gourmet.

En los salones más exclusivos, incluso hay servicio de desayuno, almuerzo o cena, ¡Con mesero y todo! Para tomar, generalmente se encuentran disponibles bebidas y jugos envasados, agua mineral, té y café. La mayoría de los salones también ofrecen una buena variedad de bebidas alcohólicas, como cerveza, vino, whisky, espumante, etc. Cuanto mejor sea el salón, más y mejores serán las bebidas disponibles.

Otro elemento básico de un salón VIP es el espacio; generalmente más agradable que la sala de embarque del aeropuerto, con mesas, sillas, sofás, sala de televisión, enchufes, computadores y baños. Algunos salones terminan sufriendo de hacinamiento en los momentos de mayor demanda, así que no esperes lujo o mucha privacidad en los salones más básicos. Los salones más acomodados ofrecen espacio para el descanso con cama, tumbonas, así como salas de reuniones y espacio diferenciado para los niños.

El último elemento básico son los servicios. El más común es el suministro de diarios, periódicos, revistas, Internet Wi-Fi de alta velocidad, fotocopiadora, impresora y fax. Algunas Salones VIP de las aerolíneas también ofrecen asistencia exclusiva a los pasajeros, que incluye mejoras, cambios de asiento, reubicación de vuelos, etc. Los salones más exclusivos ofrecen servicio de conserjería, spa, baño (con toalla, pantuflas, champú, desodorante, etc.), masaje exprés, peluquería, manicura e incluso un salón de belleza para que te embarques relajado.

Opciones de acceso a Salones VIP

1. Tarjetas de Crédito

La forma más fácil de entrar a un Salón VIP es a través de las tarjetas de crédito que ofrecen los programas LoungeKey, Priority Pass, Diners Club Internacional o Dragon Pass. Los accesos pueden ser ilimitados, o con una determinada cantidad de uso por año, según la política de la tarjeta. Algunas tarjetas ofrecen la posibilidad de eximir la anualidad según el monto gastado mensualmente, lo que da acceso gratuito a los Salones VIP.

2. Programas de Fidelidad de las Compañías Aéreas

Este beneficio solo es válido para viajeros frecuentes que tengan estatus en los programas de fidelidad de aerolíneas nacionales e internacionales. La diferencia es que el estatus puede dar acceso a las salas VIP de empresas asociadas o miembros de la misma alianza aérea.

En Chile, por ejemplo, LATAM ofrece un Salón VIP en en el área internacional del Aeropuerto de Santiago, para los clientes con estatus Latam Pass Platinum, Black y Black Signature que vuelen al extranjero con la compañía, junto con un acompañante.

Salón VIP de GOL doméstico en Aeroporto de Galeão
Lounge Azul en Aeropuerto de Campinas

3. Volar en Clase Ejecutiva o Primera Clase

Al volar en clase ejecutiva o en primera clase, a los pasajeros generalmente se les ofrece la entrada a los salones VIP. Las reglas varían según la aerolínea, pero generalmente hay una salón disponible en el mismo terminal del que sale el vuelo de la aerolínea.

Classe executiva Airbus A330-200 da Azul
Clase ejecutiva de Azul en Airbus A330

4. Pago separado del pasaje

Algunas compañías venden un ticket por separado para el uso salón. El precio suele ser alto, variando entre $7.000 y $25.000 por persona. En el extranjero, los valores son aún más altos debido al tipo de cambio y pueden llegar hasta los USD$ 100.

Si estás comprando un acceso a salón VIP, puede ser interesante que te registres en el programa gratuito Dufry Red que ofrece descuentos en algunas salas.

Salones VIP Aeropuerto de Santiago

El Aeropuerto de Santiago tiene 7 salones VIP disponibles para los pasajeros. Se trata de Delta Sky Club, The Lounge Pacific Club, LATAM Lounge, Pacific Club, Andes Primeclass, Cóndor Nacional y Banco de Chile Travel Lounge.

Todos están ubicados en la zona de vuelos internacionales del Aeropuerto de Santiago. Cada uno tiene sus propios requisitos de ingreso, horarios de funcionamiento y servicios disponibles. Te recomendamos visitar el sitio oficial de los Salones VIP del Aeropuerto de Santiago para obtener más información.

Salones VIP Pacific Club en Chile

Los Salones VIP Pacific Club son sin duda los más conocidos en Chile. Esto porque no sólo prestan servicios para vuelos internacionales, sino que también es posible disfrutar de sus beneficios en las salas de embarque nacionales.

Están presentes en el Aeropuerto de Santiago, pero también en los principales Aeropuertos de Regiones, en ciudades como Arica, Iquique, Antofagasta, Concepción, Puerto Montt y Punta Arenas.

Además, en el Aeropuerto de Santiago esta compañía de salones dispone de dos categorías, con espacios distintos: el «Pacific Club» y «The Lounge Pacific Club», este último con un grado de exclusividad más alto.

Consejos para una mejor experiencia en Salones VIP

1. Verifica antes de ir al aeropuerto de qué terminal sale tu vuelo y qué salas VIP serán accesibles. En muchos aeropuertos, las terminales no están conectadas o están demasiado alejadas unas de otras, lo que hace que la experiencia sea frustrante.

2. Utiliza los localizadores de Salones VIP de Star Alliance, SkyTeam, las alianzas de aerolíneas Oneworld, así como los programas Priority Pass, LoungeKey, Diners Club International y Dragon Pass para encontrar los salones en los aeropuertos por donde pasarás.

3. En los aeropuertos en el extranjero, es común tener más de una opción de Salón VIP. En este caso, además de la ubicación y el horario de apertura más adecuado para tu viaje, es posible buscar el que ofrezca los mejores servicios. Por ejemplo, si quieres bañarte o viajas con niños, el servicio de ducha o el espacio para niños pueden ser una mano en el volante.

4. Aplicaciones como LoungeBuddy también pueden ser grandes aliados a la hora de comprar pases con descuento, especialmente en salones en el extranjero. Además, puedes leer las reseñas de las salas escritas por otros visitantes, para que puedas elegir qué Salón VIP visitar, en caso de que haya más de uno en el aeropuerto en el que está embarcando.

5. Verifica de antemano la política de acceso de cada Salón VIP, especialmente si tienes acompañante(s). Incluso dentro de los programas, no es raro que los salones tengan políticas diferentes para los huéspedes. Algunos aceptan cónyuges e hijos, otros se limitan a 1 acompañante o incluso no permiten invitados. La mayoría de los salones requieren la presentación de una tarjeta de crédito y una tarjeta de embarque para acceder.

6. Siga a Mejores Destinos para obtener reseñas de los principales salones en Chile y el mundo, y manténgase al tanto de lo que puede esperar en su próximo viaje.


¿Y tú? ¿Ya tuviste una experiencia positiva o negativa en los salones VIP de Chile o en el exterior? ¿Nunca lo has usado, pero cambiaste de opinión luego de leer este post? Comenta y participa!

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *