¿Los chilenos pueden viajar y entrar a Italia? Revisa las reglas de frontera actuales para ingresar al país
¿Quién puede viajar a Italia hoy? Las restricciones sanitarias impuestas por todos los países europeos a los viajeros procedentes de Latinoamérica han persistido desde el inicio de la pandemia el año pasado. Últimamente, algunas de estas reglas incluso se han agravado debido a la complicada situación epidemiológica del continente. Descubre a continuación todas las reglas de frontera de Italia y excepciones para quienes actualmente pueden viajar desde Chile.
¿Quién puede entrar a Italia?
Actualmente, solo los pasajeros que viajan desde ciertos países, bajo ciertas condiciones, pueden ingresar a Italia:
- Ciudadanos italianos y los otros 26 países de la Unión Europea (Austria, Bélgica, Alemania, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Países Bajos, Hungría, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia), más que San Marino, Suiza, Noruega, Islandia y el Vaticano.
- Residentes de los 26 países de la Unión Europea, más que San Marino, Suiza y el Vaticano.
- Familiares directos de residentes o ciudadanos italianos.
- Personas que hayan estado en los últimos 14 días en los 26 países de la Unión Europea, Reino Unido, Israel, Corea del Sur, Tailandia, Mónaco, Noruega, Islandia, Japón, Ruanda, Suiza y Andorra.
- Pasajeros que viajen por negocios.
- Estudiantes matriculados en escuelas y universidades italianas.
- Pasajeros en tránsito hacia su país de residencia.
- Militares.
Requisitos, obligaciones y documentos para ingresar a Italia
Para aquellos que cumplen alguno de los requisitos anteriores, y son viajeros que pueden ingresar a Italia, las obligaciones y documentos que se deben presentar al arribo son:
- Completar el formulario de localización digital y declaración sanitaria para ingresar a la frontera de Italia.
- Obligación de realizar una prueba de antígeno o PCR negativo dentro de las 48 horas previas al viaje.
- Obligación de PCR o antígeno negativa realizada a la llegada, en el aeropuerto, o en caso de llegada a puertos o puntos fronterizos, dentro de las 48 horas siguientes al arribo, ante la autoridad sanitaria local competente.
- Independientemente del resultado de la prueba, la obligación de someterse a cuarentena durante un período de 10 días.
- Obligación de realizar una test PCR o antígeno al final del período de cuarentena de 10 días.
Exención de cuarentena obligatoria en Italia
Algunas personas que embarcan en Chile pueden estar exentas de la cuarentena obligatoria:
- Personal de empresas y entidades con sede social o secundaria en Italia, para viajes al extranjero por necesidad comprobada de trabajo no superior a 120 horas.
- Funcionarios y agentes de la Unión Europea u organizaciones internacionales, agentes diplomáticos, personal administrativo y técnico de misiones diplomáticas, funcionarias y funcionarios consulares, personal militar, incluidos los que regresan de misiones internacionales, y personal de la policía militar, al personal del Sistema de Información para la seguridad de la República y el Cuerpo de Bomberos en el ejercicio de sus funciones.
¿Chilenos pueden viajar al extranjero?
Recuerda que hasta el 31 de mayo hay restricciones en los viajes fuera de Chile. Te invitamos a leer nuestro post con toda la información respecto a quiénes pueden viajar fuera de Chile, requisitos para ir al extranjero y más.
¿Cuándo se reabrirán las fronteras en Italia?
El decreto con restricciones aplicadas a los viajeros de Chile y Latinoamericanos está vigente hasta el 15 de mayo, pero es muy posible que se extienda debido a la situación epidemiológica del país. La Unión Europea está discutiendo actualmente la liberación de turistas vacunados de países con menos de 100 casos por cada 100.000 habitantes. Además, los países del Bloque pretenden adoptar un Certificado Verde Digital para facilitar los viajes.
¿Dónde aclarar dudas sobre viajar a Italia?
En el sitio oficial de la Embajada de Italia en Chile.