Machu Picchu reabre en julio con un límite de 675 visitantes por día

La antigua ciudad inca de Machu Picchu, una joya del turismo peruano, reabrirá en julio con una reducción drástica en el número de visitantes. Dada la necesidad de distancia social, y otras medidas para prevenir la propagación del coronavirus, sólo se permitirá el ingreso diario de 675 personas, una cuarta parte del número habitual.

La limitación de capacidad es parte de la primera etapa de los protocolos de salud seguidos en el sitio, que incluye la evaluación de la distancia social, el uso obligatorio de mascarilla y la restricción en ciertas áreas. En la práctica, los guías realizarán recorridos con siete visitantes a la vez, alternando rutas en el área. Según el gobernador Jean Paul Benavente, la reapertura está vinculada a la flexibilización de las normas de confinamiento vigentes desde el 16 de marzo.

Sólo se permitirán 675 personas por día, una cuarta parte del número habitual

La pandemia causó un colapso en la industria del turismo en Perú. Hasta entonces, la ciudad inca recibió un promedio de 3.000 visitantes por día, que llegaron a las 5.000 personas en temporada alta. Según el primer ministro Vicente Zeballos, este año se perdieron alrededor de 3.000 millones de dólares en turismo. Cusco, la antigua capital inca que se encuentra a 70 kms. de Machu Picchu, emplea a alrededor de 100.000 personas en el área.

Los aeropuertos de Perú permanecen cerrados, pero se espera que reanuden los vuelos en julio o agosto. El gobierno aún no ha revelado cuándo el país reabrirá sus fronteras para los viajeros internacionales.

Con información de Andina

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *