¿Qué hacer en Madrid? 10 lugares imperdibles para que visites en tu viaje a la capital de España

Madrid es de mis ciudades favoritas. Para los chilenos además es un destino muy cómodo por la facilidad del idioma. Me encanta porque tiene todo tipo de panoramas, para viajeros con diversos intereses, es por eso que en este post te cuento ¿Qué hacer en Madrid?, con un listado de los principales atractivos.

Si buscas una ciudad donde hacer shopping, gozar de la gastronomía, disfrutar de la naturaleza, poder movilizarte en transporte de manera simple, y si además te gusta caminar para conocer todo a pie, Madrid debe encabezar tu lista de próximos destinos.

Estuvimos en Madrid, visitamos la mayor parte de los atractivos y con toda esa información, te dejo mi ránking de los 10 mejores lugares para visitar en Madrid.

¿Qué hacer en Madrid? Lista de imperdibles

1. Parque del Retiro

Si te gusta la naturaleza y buscas lugares que traspasen calma en inspiración en medio de tu viaje, debes visitar el Parque del Retiro en Madrid. Está muy cerca de la Estación de tren Atocha. Tiene una superficie de 118 hectáreas, donde encontrarás senderos para hacer trekking, running, y ppracticar tus deportes favoritos.

También hay terrazas junto al Estanque Grande donde podrás comer y tomar algo rico mientras disfrutas de una tarde de descanso, o si lo prefieres, puedes navegar en botes de arriendo. En el Parque del Retiro también podrás visitar el Monumento a Alfonso XII, el Palacio de Cristal, el Estanque Grande, el Parterre, la Puerta de Felipe IV, el Real Observatorio Astronómico y la fuente de la Alcachofa.

2. Plaza Mayor

La Plaza Mayor es el corazón de Madrid. Ideal si puedes llegar desde sus alrededores caminando, porque todas sus callecitas aledañas tienen sorpresas con bares, restaurantes, mercados y tiendas para visitar. Está ubicada en el barrio El Sol, a 300 metros de la Estación de Metro y plaza Puerta del Sol.

Se estima que la primera casa de la Plaza Mayor de Madrid fue construida en los inicios del siglo XVI. Ahora es un lugar de encuentro de locales y viajeros que buscan conocer el centro neurálgico de la ciudad, que además en la planta baja de sus construcciones tiene restaurantes y tiendas, que la convierten en un hermoso paseo de media tarde.

3. Mercado de San Miguel

El Mercado de San Miguel está a un costado de la Plaza Mayor, a tan sólo dos cuadras caminando de este último atractivo. Si te gusta conocer la gastronomía local de los destinos que visitas, el Mercado de San Miguel es un lugar imperdible. Encontrarás los más exquisitos jamones, embutidos, vinos, cañas de cerveza, dulces y lo más destacado de la gastronomía española.

Tapas, anchoas, bacalao, jugos de fruta, turrones y chocolates artesanales, son parte de las exquisiteces que podrás degustar en el Mercado de San Miguel. Y como todo mercado, los precios son bastante convenientes, un poco más bajos que en los restaurantes tradicionales, así que ¡A disfrutar!

4. Puerta de Alcalá

Es la fotografía que no puedes dejar de tener. La Puerta de Alcalá es una de las 5 puertas reales que daban la bienvenida a la ciudad en la antigüedad. Puedes incluirla en tu recorrido junto al Palacio y la Fuente de Cibeles, que están muy cercanas a este ícono de la ciudad. Te recomendamos finalizar el paseo con una caminata por la Gran Vía.

Todos los viajeros que en la antigüedad venían desde Francia o Aragón entraban por este acceso, por eso la importancia de este monumento. Es una zona de acceso libre por la calle, no debes pagar ningún tipo de entrada, y tienes la posibilidad de tener una de tus mejores fotos de Madrid desde diferentes ángulos.

5. Palacio de Cibeles

El Palacio de Cibeles, y la fuente del mismo nombre, están a sólo unos metros de la Puerta de Alcalá, por eso te recomendamos incluirlo en el mismo recorrido. Es parte de la zona histórica de Madrid. Si bien fue construido a partir de 1907, encanta a los viajeros por su maravillosa arquitectura.

Siempre ha prestado utilidad como edificio de servicios públicos. Antes fue el Palacio de Comunicaciones, y hoy alberga a diferentes estamentos, y desde 2007 es el sitio oficial del Ayuntamiento de Madrid, además de tener espacios dedicados a la cultura. Se pueden agendar visitas en el sitio oficial del Ayuntamiento ingresando desde aquí.

6. Turrones y Chocolates Vicens

La familia Vicens elabora turrones desde hace más de dos siglos, especialmente del Turrón de Agramunt. Sus orígenes están documentados por primera vez en 1741, cuando este producto aparece en las cartas de las familias nobles, pero es sabido que, en la villa, esta tradición viene de muy lejos. En Madrid es posible visitar una de sus tentadoras tiendas justo frente a la entrada del Museo del Prado, que queda al lado de una de las salidas del Parque del Retiro.

En la tienda no sólo encontrarás turrones, también hay chocolates de todo tipo, y una amplia gama de dulces. Es una parada imperdible en tu recorrido por los atractivos de la ciudad. Más aún si sabemos que la tradición de estos turrones data desde 1775.

7. Museo del Prado

El Museo Nacional del Prado en Madrid debe estar en tu rutero de visitas culturales, porque es son duda el centro de conservación más importante de la ciudad. Las meninas de Velázquez y de Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya, son parte de las mayores atracciones de sus salas. Al recorrerlo también es posible ver obras maestras de las escuelas española, italiana y flamenca.

El Prado tiene una valiosa colección de 8600 cuadros y más de 700 esculturas. Debido a su amplitud, te recomendamos planificar tu visita con tiempo, e incluso reservar tus tickets con anterioridad en el sitio oficial del museo. Lo mejor es que tiene un horario gratuito: de lunes a sábado de 18.00 a 20.00 horas y domingos y festivos de 19.00 a 20.00 horas.

8. Barrio de las Letras

El Barrio de las Letras es un encanto dentro de Madrid. Entre sus angostas calles adoquinadas, podrás encontrar tiendas de exclusividad con libros, prendas de vestir, accesorios, pequeñas galerías de arte, y muchos, pero muchos lugares para hacer una parada y disfrutar de unas tapas, junto a una caña de cerveza. Es un barrio que mezcla la vida durante el día y la noche, y la tranquilidad que caracteriza a las zonas más escondidas del centro ¡Muy recomendado!

Está ubicado en pleno centro de la ciudad, entre la zona del Paseo del Prado y la Puerta del Sol, por lo que te recomendamos este sector incluso para hospedarte. Tendrás ubicación estratégica, muy cercano a todos los atractivos de la ciudad, donde no necesitarás subir a un auto o metro para movilizarte a alguno de ellos.

9. Puerta del Sol

La Puerta del Sol es el corazón de Madrid, aquí confluyen la estación de Metro del mismo nombre, que conecta con casi todos los transportes, y las calles más agitadas de la ciudad. Es un punto de encuentro de día y de noche. Si vas de compras, si o si debes pasar por este lugar, porque en Madrid, «todas las calles llegan a Puerta del Sol».

Tiene mucha actividad, y los locales y visitantes repletan sus espacios. Desde aquí estarás a pasos de las tiendas más conocidas de Europa, y puede ser tu punto de partida para comenzar los recorridos de cada día. ¡Y no olvides la foto con la Estatua del Oso y el Madroño! Una postal típica de la ciudad que está en un costado de Puerta del Sol, entre las calles Alcalá y Carrera de San Jerónimo.

10. Gran Vía

Es por lejos la calle principal de Madrid. Puedes partir tu recorrido a la Gran Vía desde la Fuente de Cibeles, y caminarla en toda su extensión. Comienza en la calle de Alcalá y termina en la Plaza de España. A lo largo de su recorrido podrás conectar con lugares tan icónicos como Puerta del Sol. El Edificio Metrópolis, con su gran estatua en la cima, te dará la postal perfecta para iniciar tu caminata.

Hay tiendas de las más variadas marcas, incluso podrás encontrar una sucursal de la cotizada tienda del Real Madrid. Siempre hay mucha gente, así que si prefieres evitar las aglomeraciones, puedes partir tu caminata a eso de las 10.00 am, es una buena hora. El Hotel de Las Letras y el Hotel Atlántico son otras de las construcciones muy fotogénicas en este paseo.

Consejos Generales

  • Madrid tiene las estaciones muy marcadas. En verano colapsarás de calor y en invierno sentirás mucho frío. Nosotros estuvimos a fines de agosto de 2021, terminando el verano, y fue una época precisa. Todo va a depender de tus preferencias.
  • Madrid es una ciudad caminable, y la mayoría de sus atracciones están al aire libre, es el momento indicado para visitarla. Podrás planificar muchas cosas en exterior, y gratis, sin tener que estar en reuniones de personas en espacios cerrados.
  • Lleva siempre una botella de agua, y camina, camina y camina!

Lee también

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *