¿Qué hacer en Londres? Consejos para tu viaje a la capital de Reino Unido
¿Quieres saber todo lo que hay que hacer en Londres? En esta publicación conocerás los principales atractivos del destino, además de una gran cantidad de consejos útiles para tu viaje a la capital del Reino Unido.
¿Qué hacer en Londres? Consejos para tu viaje a la capital de Reino Unido
El Big Ben y sus icónicos autobuses rojos de dos pisos circulan hacia arriba y hacia abajo, sin mencionar la clásica niebla que cubre con encanto periódicamente la ciudad. Estos son sólo algunos de los elementos que hacen de Londres una ciudad única: cosmopolita y bien estructurada, pero sin descuidar un pasado cargado de historia.
Además, las tradiciones siguen más vivas que nunca en la tierra de la reina Isabel II, la monarca más longeva de la historia del Reino Unido. Tiene 67 años de reinado, con el Palacio de Buckingham como su residencia oficial. De hecho, sobran edificios hermosos y grandiosos para aquellos interesados en la historia de una de las monarquías más famosas del mundo. Una de estas vistas reales es – rodeada de verde – el Palacio de Kensington, el hogar de los príncipes William y Kate.

Londres es una ciudad moderna, una verdadera torre de babel donde el visitante encontrará personas de las más diversas nacionalidades, restaurantes que sirven comida de todo el mundo y una increíble escena cultural.
El consejo es para que el viajero planee pasar al menos 3 días en la ciudad, que tiene parques, pubs y museos muy bien cuidados, varios de ellos con entrada gratuita, y una rueda gigante de 121 metros de altura con las vistas más hermosas, y varias excursiones, incluido el estudio de Harry Potter.
¿Dónde está ubicada Londres?
Londres es la capital de Inglaterra y está situada en la parte sureste del país. Recordando que Inglaterra es parte del Reino Unido junto con Irlanda del Norte, Escocia y Gales. Según una encuesta realizada en 2015, la población de Londres se estimó en 8,6 millones.

¿Necesito una visa para entrar a Londres?
Los ciudadanos chilenos no necesitan una visa de turista para el Reino Unido, sin embargo, la entrada se otorgará (o no) después de una breve entrevista realizada por los agentes fronterizos. Además de un pasaporte válido, es importante que la persona esté preparada para responder algunas preguntas, como el tiempo que permanecerá en el país, por qué eligió Londres, su ocupación en Chile, entre otras. Tener documentos, como un boleto de regreso, reservaciones de hotel / automóvil, seguro de salud y comprobantes financieros que acrediten su capacidad para permanecer en el país, también son antecedentes muy importantes.
Con toda la controversia de Brexit, y la salida del Reino Unido de la Unión Europea, muchas personas se han preguntado si habrá alguna modificación para el turista chileno. La respuesta es no. A pesar de ser parte de la Unión Europea (al menos por ahora), Reino Unido nunca se ha adherido al Tratado de Schengen. Recordando que la moneda local nunca fue el euro, sino la libra esterlina (libra esterlina).
¿Cómo llegar a Londres?
Los vuelos directos salen desde Santiago al Aeropuerto de Heathrow, que se encuentra a poco más de 20 kilómetros del centro de Londres, y son operados por British Airways. También puedes tomar una ruta alternativa a alguno de los principales aeropuertos de Europa y desde allí viajar a Londres en tren o avión. Algunas de estas opciones son los vuelos diarios que tiene Iberia y Latam a Madrid, o la low cost Level que opera rutas a Barcelona. En el sitio web de Mejores Destinos encontrarás pasajes baratos para llegar a Europa.
Para aquellos que ya están en el continente, el consejo es aprovechar las ofertas de aerolíneas de bajo costo como Easyjet y Ryanair. Además de Heathrow, Londres ofrece cuatro opciones de aeropuerto más: Londres Gatwick, Luton, Stansted y London City. Al salir del aeropuerto encontrarás transporte al centro de la capital inglesa.
Otra gran opción para ganar tiempo es elegir el tren como medio de transporte. Desde Eurostar, el servicio de trenes de alta velocidad, es posible acceder a Londres desde París en 2 horas y 15 minutos. Desde Bruselas, el trayecto dura aproximadamente 1 hora y 50 minutos. Debido a su posición estratégica en el sureste del país, Londres también está bien conectada por ferrocarril con la mayoría de las ciudades del Reino Unido.

¿Dónde alojarse en Londres?
La ubicación es un punto que debe tenerse en cuenta en una gran ciudad como Londres. Y la elección de un hotel que esté cerca de una estación de metro / tren o de una parada de autobús es el consejo principal para aquellos que no quieran pasar malos ratos con el alojamiento.
Las atracciones turísticas están dispersas en diferentes áreas, por lo que el uso del transporte público en el viaje será un hecho cotidiano. Londres y su sistema de transporte se dividen en 9 zonas de la región de Trafalgar Square. La zona número 1 cubre la parte más central de la ciudad y debido a que son circulares, cuanto mayor sea el número de la zona, más lejos estará del centro, como lo muestra el mapa del metro.
Los mejores barrios para quedarse:
– South bank y Bankside: ideal para aquellos que van por primera vez y desean explorar los lugares de interés de Londres al máximo. Los hoteles en South Kensington suelen ser más caros, ya que el Soho y el Convent Garden están muy cerca del río Támesis.
– Convent Garden: si eres el tipo de viajero al que le gusta probar nuevos sabores, considera quedarte en esta área llena de cafés, restaurantes, varios de ellos étnicos, con buenos precios, y pubs.
– Soho y Camden: ¿Tu objetivo es disfrutar de una buena escena nocturna? Soho, con sus discotecas, bares de copas y pubs, puede ser una buena opción. La famosa ciudad de Camden ya es ideal para aquellos que prefieren la música en vivo y una escena local, por ejemplo, con más raíces.
– South Kensington y Marylebone: dos lugares muy recomendados para familias con niños. En South Kensington se encuentra el Hyde Park, que además de la zona verde, ofrece juegos infantiles y otras atracciones para los más pequeños.

Puntos turísticos de Londres
El Palacio de Buckingham:es la residencia oficial y también donde se ubican las oficinas de la monarquía británica desde 1837. El edificio tiene 775 habitaciones y, además de servir como base para el monarca y su familia, se celebran ceremonias reales y visitas de estado.
Entre los meses de mayo y julio, a diario, la custodia de la guardia pasa frente al palacio. La ceremonia comienza a las 11 de la mañana y la regla para cualquier persona que quiera ver todo de cerca es llegar temprano. Durante el verano, cuando la reina Isabel II pasa la temporada en Escocia, es posible visitar algunos de los locales, como las salas estatales y el establo real. Las entradas se venden en la web oficial del palacio. Consejo: tómate el tiempo para visitar los hermosos jardines de Buckingham, que se encuentran junto al Palacio Real.

Tower Brigde y London Tower: actualmente el puente se abre al paso de los buques mediante sistemas hidráulicos. Se construyó entre 1886 y 1894 y conecta los distritos de Southwark y Tower Hamlets. El viajero puede conocer la historia del lugar y admirar una hermosa vista de la ciudad en la Exposición del Puente de la Torre.
A poco más de una milla del Tower Bridge, la Torre de Londres es una atracción turística imperdible que está llena de hechos históricos. La Torre Blanca comenzó a ser erigida en 1080 por Guillermo el Conquistador, y allí el visitante encontrará una impresionante colección de armas e instrumentos de tortura. Tower Green es el lugar donde Ana Bolena y Catherine Howard, las esposas de Enrique VIII, fueron decapitadas. Llega temprano para evitar las colas y asegúrate de revisar las gemas que pertenecen a las Joyas de la Corona.
Oxford Street: en esta concurrida calle encontrarás una gran variedad de tiendas de ropa, zapatos, perfumes, entre otros productos. Cadenas de moda rápida como H&M, los famosos grandes almacenes Primark y sus precios inmejorables, así como los modernos y refinados Selfridges son algunos de los establecimientos de la zona, que siempre están llenos de turistas.

Abadía de Westminster: escenario de varios eventos, como la coronación de la reina Isabel II en 1953, la abadía gótica alberga tumbas de 17 monarcas y varias personalidades, incluídos los científicos Isaac Newton y Charles Darwin. Además de los funerales famosos, como el de la Princesa Diana, en 1997, el lugar aún tenía varias bodas reales, como la unión del Príncipe William y Kate Middleton en 2011.
El Big Ben y el Parlamento británico: de las atracciones situadas a orillas del río Támesis, el Parlamento inglés es uno de los que más atrae la atención del visitante. Es en este edificio de estilo gótico que la famosa campana del Big Ben, que pesa 13 toneladas, es responsable de los sonidos que escucharon los habitantes de la capital inglesa durante años (en este momento la campana no suena debido a una renovación).
Es posible ver las secciones del Parlamento sin pagar nada, sin embargo, la entrada está sujeta a la disponibilidad de asientos. Nuestro consejo es la visita guiada (que dura 75 minutos) que lleva al visitante a algunas de las partes más importantes del lugar a un precio de £ 26.50 (adultos).

London Eye: el visitante que sigue a pie por la orilla sur del río Támesis se encontrará con esta rueda de observación de 121 metros de altura. Inaugurado en el año 2000, la atracción está formada por cápsulas con vidrio lateral que albergan a 25 personas, cada una, sin apretar. El recorrido, que ofrece impresionantes vistas de la ciudad, dura 30 minutos y es bastante suave, incluso en días de mucho viento.
El consejo es comprar el boleto con anticipación en el sitio web del lugar, donde es posible pagar un poco más barato, además de reservar el día y la hora. El sitio también vende boletos combinados con atracciones como el acuario Sea Life y el museo Madame Tussauds, así como boletos que dan acceso a la cola rápida.

Trafalgar Square: la plaza que honra al almirante Lord Nelson, héroe asesinado en la batalla naval de Trafalgar de Francia y España contra Inglaterra. Es un lugar turístico que siempre está lleno. En el centro de la misma está la Columna de Nelson, una estatua del ejército que tiene 44 metros de altura; Además, también hay una fuente y cuatro robustos leones de bronce en su base.
Catedral de San Pablo: la iglesia es una obra de Christopher Wren, arquitecto enterrado en la cripta del sitio en compañía de héroes nacionales como el Duque de Wellington, quien derrotó a Napoleón Bonaparte en la batalla de Waterloo. La catedral de la diócesis de Londres también fue escenario de importantes eventos y repercusiones internacionales, como el matrimonio del príncipe Carlos y Lady Diana Spencer.
Disfruta de la arquitectura de su interior, visita la Galería de los Susurros y sube a la parte superior de la catedral, desde donde puedes tener una hermosa vista de la ciudad. Un buen consejo es continuar el recorrido a través de algunas de las principales atracciones turísticas de la región, como Millennium Bridge, Tate Modern y Shakespeare’s globe.

Museos de Londres
British Museum: alberga más de seis millones de objetos importantes para la cultura mundial. Pasar por todas las instalaciones y explorarlo correctamente llevaría unos cuantos días, pero puedes optar por recorridos más cortos para ver más de cerca la Piedra Rosetta, que hizo que los arqueólogos descifraran los jeroglíficos egipcios; esculturas del Partenón de Atenas. Grecia, momias egipcias, antigüedades chinas, entre muchos otros tesoros. La entrada es gratuita, excepto en galerías donde se realizan exposiciones especiales.
The National Galery: ubicada en Trafalgar Square, calle que mencionamos anteriormente en este post, es una galería fantástica que reúne obras de artistas famosos como Claude Monet, Rembrandt, Vincent Van Gogh y Miguel Ángel. Reserva al menos dos horas para aprovechar uno de los espacios artísticos más interesantes de Londres, y lo mejor: con entrada gratuita.

Natural History Museum: en este museo se reúnen más de 70 millones de especímenes del mundo natural, durante más de 400 años. Prácticamente todos los grupos de plantas, animales, fósiles y minerales de varias partes del mundo (y del universo) son parte de su vasta colección. En la llamada zona azul, por ejemplo, el viajero puede experimentar la edad de los dinosaurios y encontrarse cara a cara con el temible Tyrannosaurus Rex. La entrada es gratuita.
Madame Tussauds: los artistas, políticos, miembros de la familia real británica, escritores, pintores y otras personalidades están inmortalizados en el museo de cera Madame Tussauds. La similitud entre algunas estatuas y los homenajeados es tan grande (altura, peso y expresiones faciales) que a menudo es difícil saber si esa es la muñeca o la persona real. El boleto se puede comprar con un descuento en el sitio web oficial, recordando que el acceso al museo está ubicado en la estación de metro Baker Street.
Victoria & Albert Museum: el arte y el diseño son los temas del Museo de Londres, también conocido por el acrónimo V&A. Son en total siete pisos organizados por temas principales, donde se pueden ver pinturas, esculturas y objetos pertenecientes a diferentes culturas, como cerámica, muebles, fotografías, ropa (una de las alas más interesantes), entre otras.
La entrada al museo es gratuita (excepto las exposiciones especiales), y este es también un excelente programa para las noches de los viernes, ya que el lugar está abierto hasta las 10 pm. El V&A está situado a cinco minutos a pie de la estación de metro de South Kensington.

Paseos en Londres
Paseos en Barco: sin duda es una excelente oportunidad para explorar Londres desde diferentes ángulos. El London Eye River Cruise, por ejemplo, ofrece un paseo de 40 minutos entre el Parlamento y el Tower Bridge. Aquellos que prefieren algo más especial, pueden optar por los almuerzos y cenas que ofrece la compañía City Cruises a bordo. Las cenas preparadas por Bateaux London ya son más sofisticadas y requieren vestimenta y carácter.
Paseo de la Reina: en Southbank, a orillas del río, esta ruta escénica es única para los peatones. Para aprovechar al máximo el recorrido, comienza en el puente de Westminster y diríjete al puente Millennium Bridge. Pasarás por el London Eye y luego verás otros puntos como el Southbank Centre. En el camino también encontrarás varios restaurantes y bares que merecen una comida completa o una bebida, con una hermosa vista como telón de fondo.
Portobello Road Market: los sábados, el barrio de Notting Hill alberga uno de los mercados más famosos y frescos de Londres, el Portobello Market. La visita vale mucho, tanto para aquellos que quieren ir de compras como para aquellos que sólo quieren conocer y sentir la vibrante atmósfera del lugar. Allí puedes encontrar todo tipo de objetos y también mucha comida exquisita.

Camden Town: el barrio ganó fama después de revelar al mundo a la cantante británica Amy Winehouse. Allí, el viajero verá gente de todas las tribus, la imperdible fábrica de cerveza Candem Brewery y los mercados, en el camino por Camden High Street. Además de muchos puestos con comida de varias partes del mundo; los mercados venden ropa, accesorios, artesanías y más. Ideal para aquellos que no pierden la oportunidad de hacer algunas compras.
Stonehenge: el misterioso trabajo de ingeniería erigido en el Neolítico está a 130 km de Londres y simplemente no te lo puedes perder. Patrimonio de la humanidad de la Unesco, el círculo de piedra erigido en el año 3.000 AC está ubicado en la llanura de Salisbury, en el sur de Inglaterra. Es considerado el monumento prehistórico más importante del país. Mientras que algunos expertos creen que Stonehenge se habría erigido con el objetivo de anticipar fenómenos como los eclipses, otros dicen que el sitio se habría utilizado con fines religiosos.

Spitalfields City Farm: la «granja» con huerta incluída, animales como el burro, cabras, y los jardines son un gran atractivo para cualquiera que vaya a Londres con niños. En la página web oficial es posible consultar los horarios de apertura durante todo el año, recordando que la entrada es totalmente gratuita.
Pedestrian Strip Abbey Road: la famosa franja peatonal, portada del álbum Abbey Road de los Beatles, se ubica frente al estudio del mismo nombre y atrae a muchos turistas enamorados de la banda inglesa. La mayoría de ellos intentan reproducir la foto del disco en el que Ringo, Lennon, Paul y George se cruzan en la tira, uno detrás del otro. Para llegar al sendero derecho, tome el metro hasta la estación de St. John’s Wood y camine unos 400 metros hasta el estudio.
Piccadilly Circus: una de las zonas turísticas más populares de Londres, Piccadilly Circus es un verdadero punto de encuentro en la zona central de la capital inglesa, en cualquier momento del día, por la noche y para personas de todas las edades. Allí encontrarás la estatua de Eros y también podrás tomar fotos frente al famoso letrero electrónico.
Harry Potter Studios: los fanáticos de la saga no pueden dejar de incluir en su ruta la visita a los estudios Warner Bros. Absolutamente todo lo que se expone en el lugar se utilizó durante el rodaje de todas las películas, inspirado en el clásico del autor J. K. Rowling. Son escenarios, disfraces, sin mencionar que el viajero verá de cerca cómo se produjeron los efectos especiales utilizados en el rodaje. El boleto se puede comprar en línea.

Parques de Londres
Hyde Park: recibe a más de 7 millones de personas cada año. Es una extensa área verde con senderos para ciclismo, un lago donde es posible pasear en bote, cafés / restaurantes y césped ideal para picnics exquisitos. En el lugar, que abre todos los días de 5:00 am, hay una fuente en honor a la princesa Diana.
El Palacio y los Jardines de Kensington: justo al lado de Hyde Park, a poca distancia a pie están los Jardines de Kensington. Son 111 hectáreas, en total, llenas de arquitectura verde y hermosa. Los jardines, de hecho, rodean el palacio de Kensington, donde vivía la princesa Diana y ahora es la residencia oficial del duque y duquesa de Cambridge, William y Kate. El palacio está abierto para visitas durante todo el año.
Holland Park y Kyoto Garden: el parque de 22,5 hectáreas se encuentra en el vecindario de Kensington / Chelsea y alberga un refugio verde que se parece más a un perfecto cuadro: el jardín de Kyoto. Donado por la cámara de negocios de la ciudad japonesa en 1991, el sitio fue construido para celebrar el Festival de Japón en 1992.

Primrose Hill: la vista desde la cima de la colina se considera una de las más bellas de Londres y es una maravilla. Si el día está despejado, podrás observar la puesta de sol en Regent’s Park, en medio de la exuberante naturaleza. Regent’s tiene un área de aproximadamente 150 hectáreas y alberga un jardín dedicado al Queen Mary, con más de 12 mil rosas, área para deportes y un teatro al aire libre.
St James Park: a pocos pasos del Palacio de Buckingham, se encuentra este escondite verde en medio de la jungla de piedra. St. James’s es el más antiguo de los parques en la capital, un lugar donde hay un hermoso césped y tumbonas para momentos de relajación: el uso de las sillas tiene un costo extra.
Bares de Londres
The Victoria: El pub, inaugurado en 1838, se encuentra a pocos pasos de la estación de Paddington. La leyenda dice que el establecimiento, que lleva el nombre de la reina Victoria, fue frecuentado por el escritor Charles Dickens, quien habría dado vida al trabajo Nuestro Amigo Mutuo en el lugar. El ambiente es muy tradicional, la televisión está siempre en el canal de deportes y el menú tiene una amplia variedad de cervezas y platos como el delicioso pescado y papas fritas, probado y super aprobado.

The Bear & Staff: los fanáticos del sabor dulce, con cuerpo y afrutado de la cerveza Ale disfrutarán del pub que se encuentra a pocos pasos de la bulliciosa plaza de Leicester. Además de un variado menú de cervezas, se preparan diversos platos. The Bear & Staff tiene un comedor, arriba, tranquilo y reservado para aquellos que desean un ambiente tranquilo, con servicio en la mesa. En la parte inferior está el área de un pub típico de Londres, con música, TV conectada en el canal de deportes y mucho movimiento.
Ye Olde Cheshire Cheese: visitarlo es como un retorno al pasado. Y para no quedarse atrás, el pub, que lucha por el título más antiguo de la ciudad, fue reconstruido después del gran incendio de 1666, pero mantuvo los mismos laberintos de habitaciones que se conectan a través de pasajes estrechos. Además de ser un establecimiento lleno de historia, el Ye Olde tiene un menú de cervezas y comida de respeto.

El Castillo de Edinboro: excelentes cervezas, elaboradas a partir de pequeñas cervecerías y marcas de renombre mundial, además de un menú de comida sensacional. Si el clima es bueno, asegúrate de sentarte en el jardín cercado, que está fuera de la casa en Camden Town. En verano, el espacio se utiliza para parrilladas y también alberga un bar temático.
¿Qué hacer de noche en Londres?
Camden Town es un barrio ecléctico que ofrece noches de diversión pura. El bar Blues Kitchen, por ejemplo, es muy recomendable para los amantes del blues, mientras que Boho Camden tiene una increíble lista de cócteles y Dj’s. Shoreditch es considerado el distrito inconformista de Londres y reúne muchos pubs y clubes nocturnos interesantes. El Bar Three es famoso por el ambiente y las bebidas clásicas, pero si tiene la intención de bailar por la noche, el consejo es el club nocturno Queen of Hoxton.
De Brixton vino uno de los artistas más queridos de Inglaterra, David Bowie, por lo que uno esperaría que el vecindario tenga una escena musical activa, sin mencionar una cierta influencia jamaicana. El pub Prince of Wales tiene un programa intenso, más enfocado en artistas de house y hip hop, mientras que el colorido Brixton Quarter tiene fantásticos cócteles inspirados en Sudamérica.

El área de Leicester Square, justo en el centro de la ciudad, concentra varios clubes nocturnos y, por esta razón, parece que nunca duerme. También hay otras opciones de entretenimiento en el barrio, así como restaurantes y bares que están abiertos hasta más tarde, una alternativa para aquellos que quieren comer algo después de bailar.
Otra buena opción de vida nocturna es una ida al teatro. Musicales de fama mundial como The Miserables, The Phantom of the Opera, y otros, se ubican en el West End durante todo el año y atraen a un gran número de espectadores. Los boletos no suelen ser baratos (especialmente si tiene la intención de tomar un buen asiento en la audiencia), pero ciertamente vale la pena cada centavo, debido a la calidad de las producciones.
Oyster Card
Adquirir una tarjeta para los visitantes es la forma más fácil y económica de moverse por Londres, no sólo en metro, sino que también en bus, trenes y tranvías. Funciona de la siguiente manera: cada vez que se utiliza la tarjeta de plástico, el valor del segmento en cuestión se carga automáticamente.
Con Oyster, es posible aprovechar las tarifas Pay As You Go y también insertar la tarjeta de viaje, ideal para aquellos que pasan varios días en la ciudad. Las tarifas actualizadas se pueden consultar en la web oficial.

La tarifa de activación de Oyster cuesta £ 5, pero esta cantidad se reembolsa en el momento en que se devuelve la tarjeta. Se puede comprar en línea, en máquinas y taquillas en las estaciones, en el Eurostar y también en quioscos, mercados y otros puntos. ¿Se te acabaron los créditos de tu tarjeta? Simplemente anda a una de las máquinas ubicadas en una de las estaciones, sigue las instrucciones y realiza la carga, pagando con tarjeta de crédito.
Metro de Londres
Por supuesto, el metro es el medio de transporte más eficiente en Londres. En total, 11 líneas, cada una con un color diferente, circulan de lunes a sábado, de 5 a.m. a 0:30 p.m. y los domingos, de 7:30 a.m. a 11:30 p.m. Hay 9 zonas en total, siendo las zonas 1 y 2 las más turísticas. Los mapas de metro están disponibles en estaciones, centros de información turística y en la recepción de la mayoría de los hoteles de la ciudad.
Con la ayuda de una aplicación gratuita, disponible para Iphone y Android, puedes planificar fácilmente tu viaje de un punto a otro en la ciudad. Después de eso, solo anda a la estación, sigue las señales que indican la línea correcta y escanea tu tarjeta en uno de los torniquetes. En la plataforma, hay un marcador electrónico que indica el punto final y la hora de llegada del próximo tren.

Cinco líneas (Central, Victoria, Jubilee, Northern y Piccadilly) ofrecen servicio las 24 horas los viernes y sábado. Una buena opción para aquellos que desean disfrutar de la noche sin tener que gastar en taxi o en Uber. Y antes de que nos olvidemos, el lado izquierdo de la escalera mecánica del metro siempre es gratis para los que van apurados y, además, bloquean la salida de los pasajeros del tren que acaba de llegar y no dan paso a mujeres embarazadas o personas con problemas. De movilidad, ancianos y mujeres con hijos tienen problemas!
Clima en Londres
La fama del clima de Londres no es la mejor, pero créanme, a pesar de esta inestabilidad tan conocida en todo el mundo, la capital de Inglaterra y el Reino Unido merece ser visitada en cualquier época del año. Sólo piensa como los ingleses: no dejes de hacer nada debido al mal tiempo, solo haz lo que quieras.
Durante el verano, que empieza oficialmente a mediados de junio, los termómetros se elevan, el sol se pone más tarde y, en consecuencia, las calles se llenan de personas y eventos. Permanece atento al hecho de que los precios pueden ser más altos en esta temporada.

Las temperaturas más bajas pueden venir con precios más altos. En general, de octubre a mediados de diciembre y de enero a marzo, el visitante puede obtener excelentes oportunidades de vuelo y alojamiento. Para aquellos que disfrutan un poco de frialdad, no hay mejor opción, sin embargo, vale la pena recordar que la búsqueda del destino suele ser excelente durante Navidad y Año Nuevo.
¿Cómo gastar menos en Londres?
El precio de la libra esterlina asusta al visitante que tiene la intención de ir a Londres, pero varias atracciones de la ciudad son absolutamente gratuitas. Hay museos, parques, eventos y excursiones sin costo que vale la pena incluir en tu itinerario.

Un buen consejo para ahorrar en transporte público es disfrutar caminando a pie o pedaleando alrededor del área central de la ciudad. Si deseas recorrer el destino en dos ruedas, busca las bicicletas Santander Cycles, que comienzan en £ 2. Aquellos que deseen asistir a los musicales del West End sin pagar el alto precio pueden comprar con mucha anticipación u optar por boletos de último minuto vendidos en TKTS, que se encuentra en la plaza Leicester.
Los que quieran visitar una serie de atracciones pagas, como la Torre de Londres, la Abadía de Westminster, el Palacio de Kensington, entre otros, se beneficiarán con el London Pass. También es posible comprar el London Pass en la Oyster Card, una tarjeta que permite el uso de todos los transportes públicos en la capital inglesa. Los precios varían según la cantidad de días – 1, 2, 3 y 6 días – más allá de la edad del usuario.

Las atracciones como el Coca Cola London Eye y el Museo Madame Tussauds ofrecen descuentos para los visitantes que compran boletos en línea. Pero si eres fanático de un mercado bueno tanto para comestibles como para comidas elegantes, ten en cuenta la lista: Borough Market, Brick Lane Market, Alfie’s Antique Market, Portobello Road Market, Camden Lock Mark, Greenwich Market, Mercado de Covent Garden, Maltby Street Market y Columbia Road Flower Market.
¿Qué hacer en Londres en un día?
Para aquellos que sólo tienen un día en la capital inglesa es posible visitar los principales lugares de interés. Nosotros recomendamos:
- Palacio de Buckingham
- Abadía de Westminster
- Parlamento británico / Big Ben
- Coca Cola London Eye
- Crucero por el río Támesis
¿Qué hacer en Londres en dos días?
Primer día: Revisa el ítem anterior «¿Qué hacer en Londres en 1 día?»
Segundo día:
- Torre de Londres y Tower Bridge
- Catedral de San Pablo
- Museo Británico (British Museum)
- Caminar por el Covent Garden
¿Qué hacer en Londres en tres días?
Primer día: Revisa el ítem anterior «¿Qué hacer en Londres en un día?»
Segundo día: Revisa el ítem anterior «¿Qué hacer en Londres en dos día?»
Tercer día:
- Hyde Park
- Palacio y jardines de Kensington
- Royal Albert Hall
- Museo de Historia Natural
- Grandes almacenes Harrods
Londres es una ciudad de infinitas posibilidades y ninguna lista está a la altura de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer ¡Disfrútala!