Pase de salud digital de American Airlines: Chile es el primer país latinoamericano en obtenerlo y pasajeros podrán pedir test a domicilio
American Airlines lanzó esta semana VeriFLY, una nueva aplicación digital diseñada para ayudar a los viajeros a confirmar la documentación requerida relacionada al coronavirus (COVID-19), permitiéndoles almacenar y mostrar de forma segura los resultados de sus pruebas de forma digital. Además, los pasajeros viajando a Chile serán los primeros viajeros en Sudamérica en tener acceso a LetsGetChecked, una opción de pruebas de COVID-19 facilitada por la aerolínea y que realiza los test en el domicilio del pasajero.
Desde que la aerolínea anunció su programa de pruebas COVID-19 en octubre, han continuado ampliando su alianza con LetsGetChecked para realizar pruebas PCR en casa, ahora disponible para todos los vuelos de la aerolínea hacia Belice, Granada, Santa Lucía y Hawái, y comenzando durante diciembre en Chile y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.
“Estamos buscando formas de simplificar la experiencia de viaje de nuestros clientes. Nuestro programa de pruebas de coronavirus y nuestra aplicación digital son herramientas esenciales que ayudarán a nuestros clientes a regresar a los cielos”, dijo Juan Carlos Liscano, Vicepresidente de Operaciones para Miami, el Caribe y América Latina.
Aplicación para Seguridad Sanitaria
American Airlines recientemente anunció una alianza con VeriFLY, una nueva solución de bienestar digital, que proviene del líder de garantía de identidad Daon. Esta aplicación está diseñada para ayudar a los viajeros a confirmar los requerimientos relacionados a COVID-19 en su destino y facilitar la experiencia de registro en el aeropuerto a través de una verificación digital.

Desde el 3 de diciembre, los clientes que viajen entre el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), y el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez (SCL) tendrán la oportunidad de probar la nueva aplicación gratis al crear un perfil seguro y confirmar los detalles de su viaje a partir del 7 de diciembre.
Test a domicilio en Chile
Desde el 7 de diciembre próximo y gracias a la asociación de American Airlines con LetsGetChecked, los clientes viajando a Chile tendrán acceso a pruebas de PCR en su domicilio con la observación de un profesional médico a través de una visita virtual, y con los resultados disponibles dentro de 48 horas. Desde la compañía entregan en la puerta de tu casa un kit con todo lo necesario para realizarse el test, y un médico asiste de manera virtual la toma de muestra, que luego es retirada por la misma compañía. Para ingresar a Chile se exige presentar resultados negativos de una prueba de PCR tomada 72 horas antes de embarcar.
Requisitos para extranjeros que ingresan a Chile
- PCR negativo tomado 72 horas antes de embarcar. En vuelos con escala, se considera desde el último embarque.
- Completar el formulario “Declaración Jurada de Viajeros” de forma electrónica y hasta 48 horas antes del embarque en C19
- Seguro de Salud que cubra prestaciones asociadas a COVID-19 durante su estadía, con cobertura mínima de USD$30,000
- Formulario de seguimiento auto-reportado por 14 días desde el ingreso al país, vía mail.
- Más información en https://chile.travel/planviajarachile
También te puede interesar:
- Las 10 mejores playas de Chile según Mejores Destinos – ¡La tercera es muy famosa!
- Los 10 mejores viajes del mundo según Lonely Planet
- ¿Qué documentos necesito para hacer un viaje interregional en Chile?
- ¿A qué ciudades hay vuelos nacionales disponibles para viajar en Chile?
- ¿Cuánto cuesta viajar a Miami? Tres presupuestos, para distintos bolsillos ¿Se podrá?
- ¿Qué pasajeros están obligados a hacer cuarentena al llegar a Chile?
- ¿A qué destinos internacionales hay vuelos disponibles desde Chile? Revisa las ciudades extranjeras donde puedes viajar
- Las 10 mejores ciudades del mundo para visitar en 2021 según la revista Condé Nast Traveler
- 5 destinos internacionales ideales para viajar desde Chile cuando pase la pandemia
- 5 destinos ideales para viajar en Chile cuando termine la pandemia