París: Puntos turísticos y consejos para planificar tu viaje a la capital de Francia!

¡Oh, París! La ciudad de las luces, de los innumerables atractivos, de las calles bulliciosas, de la exquisita gastronomía, de los cafés, de las parejas en luna de miel, de las artes… ¡Todos los clichés pueden ser repetidos cuando el tema es la capital de Francia!

Y bien, es sobre París que hablaremos en este post, dedicado a todos los que tienen planificado un viaje para este destino increíble, los que tienen planes a futuro de ir y también a los que ya han ido, para que pueden ayudarnos a ampliar la lista de consejos e informaciones!

Hemos escrito un resumen de lo que necesitas saber para programar tu viaje a la ciudad: cómo definir el lugar dónde alojar, cuál es la mejor forma de moverse por los puntos turísticos, cuáles son las principales atracciones de la capital francesa y una lista de otros consejos – que puede aumentar, con la contribución de los lectores que ya han visitado París! ¡Vamos!

¿Dónde alojarse en París?

París es de esas ciudades con atracciones turísticas esparcidas por todos los rincones. No hay un único centro o una región específica para alojarse. Gracias al buen transporte público, se puede decir que basta estar cerca de una estación de metro para acceder a los principales puntos de interés de la ciudad. ¡Punto a favor para París!

Una buena forma de decidir la zona donde te hospedarás, es conocer el mapa de la ciudad, revisando la proximidad de los barrios con las atracciones que más te interesan, la comunicación con los medios de transporte y, por supuesto, el valor de la movilización diaria, para que se ajuste a tu bolsillo.

París está dividida en 20 barrios numerados, los llamados arrondissements (ver el mapa abajo). Cuanto más bajo el número (se puede identificar al final de cada dirección, por ejemplo: 75003, 75004 …) más centralizado es el punto de interés. Para tener una idea, el primer arrondissement engloba el área del museo del Louvre y el entorno de la Catedral de Notre Dame.

Estar en los sectores de números más bajos significa poder hacer más recorridos a pie. En los barrios de números más grandes, que suelen tener valores de alojamientos más accesibles, el desplazamiento hacia los puntos turísticos dependerá de algún medio de transporte, que podría exigir un tiempo mayor de desplazamiento.

El famoso Río Sena, siempre repleto de barcos turísticos en toda su extensión, también corta la ciudad en dos partes: el margen derecho (Rive Droite) – considerado el más sofisticado – y el margen izquierdo (Rive Gauche).

Recuerda: además de los hoteles (que tratándose de París, a menudo pueden ser caros y pequeños), una buena alternativa es arrendar un departamento a través de sitios como Airbnb. Pero atención: ten en cuenta la evaluación de otros viajeros sobre el espacio, la ubicación y el anfitrión!

¿Cómo circular por París?

La manera más simple y rápida de moverse en París es en metro. El tiempo de espera es corto, el pasaje es relativamente barato y prácticamente todos los puntos de interés de la capital francesa tienen una estación cercana. Recuerda que el metro en París está dividido por zonas, siendo las áreas 1 y 2 aquellas que albergan la mayor cantidad de puntos turísticos.

El ticket único del metro para la zona 1 cuesta € 1,90, y diez tíckets cuestan € 14,90 – osea que es mucho más ventajoso adquirir el «paquete» con 10 billetes, que también se pueden utilizar en las líneas RER (zona 1), autobús Ile-de-France (RATP y OPTILE), excepto el Orlybus y el Roissybus, además de tranvías eléctricos y funicular de Montmartre. Comprueba todas las opciones de tickets para el metro de París haciendo clic aquí.

Una excelente sugerencia para quien va a pasar más días en la ciudad es adquirir el París Visite, la tarjeta que da acceso ilimitado a metro, autobuses y RER, por tiempo determinado. El pasaporte para cinco días, con acceso entre las zonas 1 a 3, cuesta € 38,35 (adulto) y € 19,15 (niños de 4 a 11 años). Puedes verificar los precios y comprar el billete de Paris Visite haciendo clic aquí.

Por supuesto que hay otras buenas opciones de transporte para recorrer la ciudad: líneas de autobús (para más información ingresa aquí), taxis, Uber, y también la bicicleta, que puede ser una buena aliada en días de buen tiempo! En París, el sistema Vélib es el modo más fácil de arrendar bicicletas para paseos: cada estación de la ciudad posee un tótem computarizado donde es posible hacer toda la operación que está disponible en varios idiomas (para utilizar necesitas tener una tarjeta de crédito con chip). Los primeros 30 minutos son gratuitos y puedes devolver la bicicleta en cualquier momento y en cualquier estación de la ciudad.

Puntos turísticos de París

Hay personas que prefieren viajar sin planificación. Otros, para aprovechar al máximo el tiempo en el destino, salen de casa con un itinerario preestablecido por días. No importa cuál es tu caso: si vas a viajar a París necesitas, como mínimo, saber cuáles son las principales atracciones turísticas que ofrece la ciudad. Si puedes tomar un mapa y localizarlas para tener una idea de cómo optimizar tu tiempo, mejor aún.

¡Vamos a revisar la lista de qué visitar en París! Por supuesto que no es agotadora, porque no podríamos reunir aquí todo lo que tienes que hacer en la capital francesa. Pero es un buen resumen que te puede ayudar a planificar dónde pasear por la ciudad. Es bueno también que reiteremos que si tienes otros consejos imperdibles, puedes sumarlos en los comentarios!

Torre Eiffel

Es el principal símbolo de París. La torre fue planeada para el centenario de la Revolución Francesa. Con cerca de 300 metros de altura, esta estructura ofrece una de las mejores vistas de París durante el día, y sobre todo en la noche, cuando realizan el espectáculo de luces.

Arco del Triunfo

Creado bajo el mando de Napoleón Bonaparte, la obra celebra la gloria de los héroes de la guerra. Son 50 metros de altura y muestra diversas esculturas adosadas a los pilares. Desde la terraza panorámica del monumento es posible admirar los Campos Elíseos.

Avenida Champs-Élysées

Conocida por los franceses como «La más bella avenida del mundo», los Champs-Elysées es una de las zonas más concurridas y caras de París. Son 2 kilómetros repletos de tiendas de todo tipo – entre ellas shopping, cines, cafés y restaurantes.

Catedral de Notre-Dame

Fue el escenario de acontecimientos como la coronación de Napoleón, es también el “Kilometre Zéro”, punto de donde se midieron las distancias de Francia desde 1768. En el interior encontrarás muebles de época, esculturas y una colección de piezas sagradas.

Basílica Sacré-Cœur

En estilo romano-bizantino, la basílica del Sagrado Corazón está situada en Montmartre, un área privilegiada, desde donde se tiene una de las vistas más bellas de la ciudad. Después de conocer el interior del templo, que ofrece entrada gratuita, no dejes de subir hasta la cúpula.

Jardín de las Tullerias

Situado entre la Plaza de la Concordia y el Louvre, el lugar está repleto de fuentes, esculturas y mucho verde, además de albergar cafés (con mesas bajo los árboles) y uno de los museos más importantes, el Orangerie.

Museo del Louvre

Uno de los más importantes y famosos museos del mundo, el Louvre alberga más de 30 mil objetos de arte entre pinturas (como la Monalisa, de Leonardo da Vinci), esculturas, grabados y creaciones diversas.

Palacio de Versalles

Símbolo de la riqueza y de todos los excesos de la corte francesa, el Palacio de Versalles es una visita obligada. Prepárate para sorprenderte con la dimensión, los detalles, los jardines, la historia del lugar y de quien vivía allí.

Museo D’Orsay

El museo alberga una amplia colección de importantes obras de artistas como Van Gogh, Claude Monet, Auguste Rodin y Jean-Baptiste Carpeaux. Está ubicado en una antigua estación de trenes en el centro de París, a orillas del río Sena.

Museo de las Armas

Parada obligada para quienes son fanáticos sobre los temas de guerra y también para los seguidores de Napoleón. Artillería, uniformes, obras de arte y muchos otros objetos están reunidos en el lugar, con énfasis especial en batallas de los siglos XVII y XVIII, además de la Segunda Guerra Mundial.

Museo Rodin

La mayor colección del escultor francés Auguste Rodin puede ser visitada en este museo, que fue inaugurado en 1919. Alberga obras importantes y mundialmente famosas, como El Beso y La mano de Dios. En el jardín es posible admirar esculturas del maestro como El Pensador.

Ópera Garnier

Construido bajo el mando de Napoleón III, el Palacio Garnier, inaugurado en 1875, está repleto de lujo y mucha historia. Es ideal para ser visitada durante el día. La Ópera también es perfecta como panorama cultural nocturno.

Centro Pompidou

Cine, fotografía, teatro, música y literatura. Todas las formas de expresión están reunidas en el Georges Pompidou, un centro artístico creado en París con foco hacia el arte moderno y contemporáneo.

Jardines de Luxemburgo

Considerado un museo a cielo abierto, los Jardines de Luxemburgo son uno de los más grandes y bonitos parques de París. Vale la pena dar un paseo entre sus flores y, quizás, tomar un descanso en alguno de sus bancos.

Moulin Rouge

El famoso cabaret, abierto en 1889 es uno de los grandes símbolos de la bohemia en la capital francesa. El espectáculo, que tiene como estrellas las bellas bailarinas de Cancan, está inspirado en la Belle Epoque de París.

Paris Museum Pass: ¿Vale la pena comprarlo?

Una buena forma de ahorrar tiempo (y dinero) es adquirir el París Museum Pass, que da acceso a más de 50 museos y monumentos de la capital francesa – entre ellos, el Museo del Louvre, el Arco del Triunfo, el Centro de Pompidou, el Museo d’Orsay , Museo Rodin y el Pantheon. Con él, el visitante tiene derecho a la entrada sin fila, ya que no tendrás que ir hasta la caja de cada atracción para comprar tu entrada. Son tres diferentes pases que se pueden adquirir: de 2, 4 ó 6 días consecutivos (que cuestan respectivamente € 48, € 62 y € 64). En estos períodos es posible visitar las atracciones contempladas en el pase tantas veces como lo desees. El París Museum Pass puede ser adquirido por Internet, en los aeropuertos de París, o en varios puntos de venta alrededor de la ciudad.

Si tu idea es conocer el mayor número de museos posible, este puede ser un consejo  imperdible. Ahora, si quieres visitar sólo algunas atracciones, será necesario calcular lo que vale más la pena: comprar entradas separadas o el pase. Hay algunos factores que debes tener en cuenta, como por ejemplo: la Torre Eiffel no forma parte del Paris Museo Pass (el ingreso a adulto cuesta € 17) y entrar en Notre Dame es gratuito (pero pagas € 10 para subir a las torres). Además, los primeros domingos de cada mes, muchos museos son gratis en Francia. ¡Es una decisión completamente personal! Abajo te dejamos algunos valores que pueden ayudar en tu decisión – para otros, vale la pena visitar el sitio de cada atracción y buscar los precios de las visitas.

Más Consejos

1. Ten en cuenta que algunos museos pueden estar cerrados en determinados días de la semana. Hay también algunas atracciones que abren sólo en la noche – lo que puede ser una gran oportunidad para hacer más recorridos, sin la multitud de turistas que se disputan el espacio.

2. Un consejo agradable para quien esté dispuesto a gastar un poquito más es reservar un paseo en barco por la noche a través del Sena – si es con comida, mejor aún. El gran atractivo está en ver desde otro ángulo varios de los puntos turísticos de París, que se iluminan por la noche. Es hermoso! Pero claro, un paseo en barco por el río Sena es una buena opción para cualquier hora del día, como se puede ver en las fotos de más abajo.

3. Camina mucho por los barrios de la ciudad. Siéntate en los cafés, de preferencia en  las mesas dispuestas sobre las aceras y disfruta del tiempo libre. Prueba las delicias francesas. Si te gusta el queso, es tu ciudad: podrás comer mucho y buen queso – vale la pena! Sin mencionar los croissant, vinos y otras delicias típicas del país.

4. Prueba la aplicación “Secrets de París”, que todos los días revela un lugar o atracción poco conocida por los turistas. ¡Es una forma de conocer un poco más del día a día tradicional de un verdadero parisino! Otra sugerencia es la app “Welcome to Paris”, que tiene consejos de atracciones turísticas, eventos que están planificados en la ciudad, paseos, lugares de compras e información útil sobre la ciudad.

5. Y además sugerimos “Visitobus”, aplicación ideal para los que no les gusta subir a los autobuses del city tour, pero quieren hacer un recorrido guiado con audio! Esta aplicación tiene el audio para orientar al turista por los atractivos que se pueden ver a lo largo de cuatro líneas de autobuses normales. Sólo tienes que encontrar un asiento y apretar play!

¿Estás planeando viajar a París o ya conoce la capital francesa y tiene alguna sugerencia súper buena que no hemos mencionado aquí? ¡Comparte con nosotros en los comentarios! ¡Toda contribución es bienvenida!

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *