Millonarios pagan $38 millones por paquete de viaje que incluye la vacuna contra Covid-19
Un club de millonarios ingleses ha comenzado a enviar a sus miembros a Emiratos Árabes Unidos, India y Marruecos por vacaciones con derecho a la vacuna contra el Covid-19 que ya se está aplicando en estos países. Los paquetes de viaje incluyen experiencias de lujo durante cuatro semanas, comenzando con vuelos de primera clase con Emirates a Dubai, alojamiento en departamentos de cinco estrellas con vista al mar y, por supuesto, el principal motivo del viaje: la nueva vacuna contra el coronavirus. Para aprovechar todo esto, es necesario pagar US$ 54 mil, alrededor de 38 millones de pesos, al tipo de cambio actual.
Según Forbes, tener un patrimonio neto de 800 millones de dólares es un requisito previo para formar parte de Knightsbridge Circle, el prestigioso servicio de membresía de lujo. En su sitio web, el club se describe como «un servicio exclusivo de viajes y estilo de vida» que «encapsulaba una idea simple: ofrecer un servicio personal excepcional, a un nivel insuperable, como una asociación que garantiza a los clientes un acceso incomparable a lo mejor de todo lo que la vida tiene que ofrecer ”.
Actualmente hay una larga lista de espera para unirse a este club, que es solo por invitación. Además, los servicios están limitados a solo 50 miembros.

Según el fundador Stuart McNeill, dos ciudades de los Emiratos Árabes Unidos ofrecen dosis privadas de la vacuna Pfizer y, en la India, la vacuna Oxford-AstraZeneca. «Es como si fuéramos los pioneros de este nuevo programa de vacunas para viajes de lujo», dijo, y agregó que aproximadamente el 20% de los miembros ya han volado a Abu Dhabi y Dubai para vacunarse.
McNeill recordó que su servicio tiene la «responsabilidad moral» de priorizar a las personas que realmente necesitan la vacuna. “No son solo nuestros miembros, sino también sus padres y abuelos. Pero si tienes 35 años y vas al gimnasio dos veces al día, no tienes ninguna posibilidad de recibir la vacuna a través de nosotros, eso es seguro”, dijo.
Mucha gente se preguntará si esto es ético. Después de todo, ¿Tomar la vacuna como turista implica adquirir una dosis de otra persona? ¿Qué opinas del tema? ¡Comenta abajo y participa!
Con información de The Telegraph