Turbus inauguró nuevo terminal «Estación Turbus Alameda» ¡Conoce el nuevo espacio!

Ayer jueves 6 de enero se realizó la inauguración de Estación Turbus Alameda (ETB), ex Terminal Alameda Turbus, donde se presentó oficialmente su nuevo diseño. La renovación de este tradicional recinto de 19.000 m2 (equivalentes a casi 3 canchas de fútbol profesional), que inició sus obras de remodelación previo a la pandemia -a fines de 2019-, lo convierte hoy en uno de los terminales de buses interregionales más modernos de Latinoamérica.

Entre los servicios que ofrecerá está el comercio y una amplia oferta gastronómica que incluye 20 operadores, a los que pueden acceder las cerca de 500.000 personas -entre población flotante y pasajeros interurbanos- que mensualmente transitan por el lugar.

Sala de embarque

El terminal Estación Turbus Alameda cuenta con una nueva Sala de Embarque de 1.500 m2, que entrega mayor confort a los pasajeros en cuanto a la espera del bus. Es un amplio espacio climatizado y aislado -tanto de ruido como de emisiones de monóxido de carbono- donde es posible acceder de manera ordenada al embarque de buses.

Desde el terminal Estación Turbus Alameda es posible viajar a distintos destinos interregionales en todo Chile, acceder a medios de transporte urbano (Metro y Red) y realizar conexiones hacia el aeropuerto, a través del servicio Turbus que traslada a cerca de 180.000 pasajeros mensuales, en sus 70 salidas diarias desde este espacio hacia el terminal aéreo.

Salidas diarias desde el terminal Turbus

En cuanto a los viajes interurbanos para este verano –el primero con mayor movilidad interurbana desde el inicio de la pandemia- en Estación Turbus Alameda se realizarán cerca de 300 salidas diarias de buses a 65 destinos en todo Chile, por lo que se espera que mensualmente se trasladen alrededor de 440.000 pasajeros desde este lugar. 

“Como hemos visto señales de recuperación ya desde el segundo semestre del año 2021, para esta temporada 2022 esperamos alrededor de 10,2 millones de viajes en Chile, lo que nos sitúa prácticamente en niveles prepandemia, cuando el promedio era 10,5 millones. Los buses transportan al año 70 millones de pasajeros. Este nuevo terminal facilitará la experiencia de viaje de los chilenos por el país”, indicó Andrea Wolleter, Directora Nacional de Sernatur, en referencia al trabajo que ejecutará este nuevo terminal durante la actual temporada de verano. 

Seguridad

Para la seguridad se desarrolló un concepto de Seguridad Integral que tiene como objetivo prevenir posibles situaciones de riesgo delictuales, incendios, accidentes y artefactos explosivos, entre otros temas. Para esto, el recinto es monitoreado las 24 horas del día, a través de 112 cámaras ubicadas estratégicamente dentro y en los alrededores del terminal.

En cuanto a la seguridad sanitaria, el terminal tiene espacios amplios, de alta ventilación, que permiten un flujo más holgado de pasajeros, favoreciendo el distanciamiento social, a través de medidas sanitarias como: desinfección integral diaria, mamparas, separadoras en cajas, dispensadores de gel antiséptico, señalizaciones de distancia, control de aforo, entre otros. 

“Estación Turbus Alameda representa un aporte a la comunidad de Estación Central. Queremos facilitar el día a día de quienes viajan, viven en la comuna o transitan la zona, por lo que esperamos que este sea un espacio donde las personas puedan concurrir en cualquier momento, dado que cuenta con servicios y comercios pensados especialmente para cubrir sus necesidades diarias.”, indicó Cristian Ocaranza, Gerente General de ANDO. 

Lee también:

5 destinos naturales ideales para viajar por Chile este verano

Turismo en Chile: 20 lugares imperdibles para hacer un viaje inolvidable por el país

¿Qué hacer en Santiago y sus alrededores? 15 panoramas para esta primavera y verano en la Región Metropolitana

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *