Nieve en Chile: Consejos para visitar los principales centros de ski del país

Nieve en Chile y ski es sinónimo de vacaciones espectacularmente diferentes. La Cordillera de Los Andes nos ofrece la posibilidad de estar en entornos que te dejan sin aliento: aire puro, cerros con altura y colores impresionantes, naturaleza viva, el blanco de la nieve apoderándose del paisaje, y la posibilidad de poder vivir una experiencia a 3 mil metros de altura. Chile es un destino atractivo siempre, pero en invierno su manto blanco como escenario de fondo, sin duda que nos atrae mucho más.

Te invito a recorrer de norte a sur los principales centros de ski de Chile, con todo lo que necesitas saber para planificar las mejores vacaciones de invierno que hayas tenido. ¡Vamos!

Ski y Nieve en Chile

Esquiar es la excusa. Lo que todos buscan en el fondo es sentir la energía de la nieve y la cordillera: arriba de un snowboard, sobre dos tablas de ski, metido en las piscinas temperadas al aire libre, sentado en la terraza de algún restaurant con vista a los cerros más altos de la cordillera ó contemplando la nieve junto a una chimenea encendida con una copa de vino. Cada uno lo disfruta a su manera, pero la experiencia siempre es increíble.

Y si de algo sabemos en Chile, es de lugares para esquiar y recibir a los visitantes. Probablemente has escuchado hablar de varios centros ubicados cerca de Santiago, pero te contamos que Los Andes ofrece una ruta maravillosa de centros de ski para disfrutar la nieve, desde la zona central del país hasta el sur, en las puertas de la Patagonia. Es el mismo sentido en el que haremos este rutero. ¿Cuáles son? ¿Cómo llegar allí? ó ¿Cuáles son los horarios y fechas de funcionamiento?. Te ayudaré de inmediato a aclarar esta y otras dudas.

Región Metropolitana

Valle Nevado

Es uno de los Centros de Ski más grandes de Latinoamérica. Está ubicado a 46 kilómetros de Santiago, pero por lo complejo de la ruta, puedes demorar hasta dos horas en llegar. El camino es pavimentado, pero tiene muchas curvas, que con hielo y nieve se torna lento.

El resort tiene tres hoteles, que ofrecen servicios para distintos bolsillos, además de un complejo de departamentos con una amplia oferta de arriendos. En el centro de ski hay tiendas, restaurantes y entretención relacionada con la nieve. Si no eres chileno, y no quieres arriesgarte a subir manejando un automóvil, puedes contratar los servicios de Ski Total, la agencia autorizada de Valle Nevado, que hace subidas por el día, que incluyen equipos, transporte y tickets.

Valle Nevado tiene además un Snowboard Park de 100 metros de largo por 50 metros de ancho, donde se realiza el Mundial de Snowboard en sus pistas especializadas Half Pipe y Border Cross.

Este centro invernal tiene 810 metros de desnivel y una altura máxima en la Cima Tres Puntas de 3670 metros de altitud. La altura mínima es de 2860 metros ubicada en la Base Prado. El resort se ubica a 3025 metros de altitud. Este centro de ski también cuenta con Bumps: terrenos llenos de obstáculos y la mejor nieve, lo que te asegura adrenalina y una experiencia deportiva inolvidable.

Importante y para tener en cuenta: en caso de que te hospedes en uno de los hoteles o departamentos del complejo, tendrás acceso a los restaurantes y tiendas disponibles en la temporada de invierno. Si subes por el día, entrarás a las pistas unos kilómetros más abajo, y podrás hacer el ascenso en los andariveles o a través del teleférico disponible, pero no serás testigo de todos los atractivos y entretenimientos del resort. Todas las pistas y la nieve estarán a tu disposición y podrás llegar a «Bajo Zero» un bar-restaurant en medio de la cordillera que ofrece carta de comida rápida, bebidas, cervezas y tragos para hacer un descanso en su jornada deportiva.

Inicio de temporada: 21 de junio

Nivel de Pistas: Desde principiantes a expertos.

Deportes: ski, snowboard, heliski, heli-riding, heli-boarding

Número de Pistas: 40

Ticket Diario: Adulto $53.000 // Niños $35.000

Arriendo de equipos: $36.000

El Colorado

Está ubicado a 40 kilómetros de Santiago, tomando el camino a Farellones. El Colorado tiene dos hoteles pequeños: «La Posada de Farellones» y «La Cornisa», además de cinco restaurantes, cafetería y servicio de urgencias de montaña. Recomendamos El Colorado para una visita por el día a la nieve. Y si eres principiante podrsá tomar una de las clases de su escuela de ski, o arrendar equipos y ropas adecuadas en uno de los dos ski rental con que cuenta el centro.

La altura máxima de sus pistas es de 3470 metros sobre el nivel del mar en el Cerro Embudo, y su altura mínima es de 2560 metros en la pista Los Zorros. Tiene un desnivel de 1090 metros. Además, si visitas El Colorado dispondrás de 19 andariveles para transportarse entre las pistas.

Inicio de temporada: Aún no establecido. Dependerá de la cantidad de nieve caída.

Nivel de Pistas: Desde principiantes a expertos.

Deportes: ski, snowboard.

Número de Pistas: 70

Ticket Diario: Adulto $53.000 // Niños $35.000

Arriendo de equipos: $31.000

Parques de Farellones

Si lo que buscas es entretención, jugar, hacer monos de nieve y deslizarse por los cerros en trineos, Farellones es el mejor panorama. Más aún si viajas con niños y estás dando tus primeros pasos en la nieve. Este parque cuenta con escuela de ski, sillas panorámicas, andariveles, trineos y canopy especialmente creados para tener acercamientos iniciales con la nieve.

Jaime San Martin Photography

Está ubicado a sólo 41 kilómetros de la comuna de Las Condes en Santiago, y cuenta con movilización propia que se puede contratar de ida y vuelta ($16.000) o sólo en un tramo ($10.000). Para llegar debes tomar la misma ruta que lleva a Valle Nevado y El Colorado, no está demás en pensar conocer los tres lugares en un día, eligiendo uno de ellos para quedarse y disfrutar de la nieve.

Inicio de temporada: No establecido. Depende de las condiciones climáticas.

Nivel de Pistas: Para principiantes.

Deportes: ski y entretención.

Ticket Diario: Adulto $30.000 // Niños $15.000

Arriendo de equipos: $16.000

Región de Ñuble

Nevados de Chillán

Si lo tuyo es buscar aventura y hacer ruta por el sur de Chile, Nevados de Chillán es una buena opción para comenzar. Este centro de ski está ubicado a 176 kilómetros del Aeropuerto Carriel Sur de Concepción. Si llegas a Santiago, deberás tomar un vuelo doméstico de 45 minutos hasta la capital de la Región del Bio Bio.

El centro de invierno tiene tres hoteles y un condominio con arriendo de departamentos, entregando una oferta amplia para los distintos presupuestos con que cuentan los viajeros.

Hay que decir que Chillán tiene el área esquiable más grande de Chile, con un total de 10.000 hectáreas, que ofrecen un desnivel de 1100 metros. Además, tiene la pista «Las Tres Marías», la más extensa del país, con una bajada de 13 kilómetros de extensión entre majestusos bosques nativos. Además, para los amantes del snowboard tiene un snowpark de 250 metros de largo, además de un Half Pipe, Quartes Pipe, Jump y Fun Box.

En sus hoteles podrás disfrutar de exquisita gastronomía, reponedoras tardes de spa, y lo que es mejor: unas aguas termales maravillosas, calificadas dentro de las mejores de Chile, que vienen perfectas luego de un día de deportes de nieve.

Inicio de temporada: 28 de junio

Nivel de Pistas: Desde principiantes a expertos.

Deportes: ski, snowboard.

Número de Pistas: 28

Ticket Diario: Adulto $48.000 // Niños $38.000

Arriendo de equipos: $30.000

Aeropuerto más cercano: Carriel Sur, Concepción.

Región de La Araucanía

Corralco

Está ubicado en medio de la Reserva Natural Malalcahuello, en la Región de La Araucanía, que dispone de 12.700 hectáreas de terreno protegido. Para llegar hasta allí puedes tomar un vuelo doméstico de 1h 10m entre Santiago y Temuco, y luego avanzar en automóvil por 150 kilómetros hasta el centro invernal.

Además de estar en medio de Los Andes del sur de Chile, Corralco se jacta de ofrecer la practica de ski en espacios de cordillera abierta, así como entre bosques milenarios. Para recibir a los visitantes está el Hotel & Spa Valle Corralco, que dispone de salones de juego, guarderías, espacios de relajación y todo lo necesario para un centro invernal.

El centro de ski Corralco tiene 26 pistas dispuestas en mil hectáreas esquiables, con la posibilidad de desplazarse en siete andariveles – dos de arrastre y dos de sillas – que permiten distintos tipos de elevación y 860 metros de desnivel.

Inicio de temporada: 22 de junio

Nivel de Pistas: Desde principiantes a expertos.

Deportes: ski, snowboard.

Número de Pistas: 28

Ticket Diario: Adulto $40.500 // Niños $30.500

Arriendo de equipos: $29.000

Aeropuerto más cercano: Araucanía, Temuco.

Pucón

El centro de ski Pucón se ubica a 102 kilómetros del aeropuerto de Temuco, hasta donde se llega desde Santiago luego de tomar un vuelo doméstico de 1h 20m. Les recomendamos hospedarse en el mismo pueblo de Pucón, que está a sólo 16 kilómetros de las canchas del deporte blanco, y cuenta con hoteles de todas las categorías, además de cabañas y departamentos.

Este centro invernal, instalado en pleno volcán Villarrica, es uno de los más desarrollados del sur del país. De hecho sus pistas están categorizadas por color: fáciles (de color verde) 20%, intermedias (de color azul) 30%, difíciles (en rojo) 20% y muy difíciles (de color negro) 20%.

El punto esquiable de mayor altura tiene 2440 metros, y el punto más bajo es de 1550, con un desnivel para desplazarse de 960 metros. Además dispone de seis andariveles, con una capacidad de transporte cercana a las 6 mil personas por hora.

Inicio de temporada: 20 de junio

Pistas: Desde principiantes a expertos.

Deportes: ski, snowboard.

Número de Pistas: 20

Ticket Diario: Adulto $42.000 // Niños $35.000

Arriendo de equipos: $29.000

Aeropuerto más cercano: Araucanía, Temuco.

Región de Los Lagos

Antillanca

El centro de ski Antillanca se ubica en el interior del Parque Nacional Puyehue, en las puertas de la Patagonia, a 112 kilómetros del Aeropuerto de Osorno, y camino a la frontera entre Chile y Argentina, en el paso Cardenal Samoré. Si decide ir hasta Antillanca, le recomendamos hospedarse en Puyehue, distante a 12 kilómetros del campo de ski, donde está el Hotel & Spa Puyehue, un paraíso termal para el descanso en invierno, ideal para finalizar jornadas en la nieve y actividades al aire libre. Además, a los pies de las pistas está el Hotel Antillanca.

Antillanca está en medio de bosques nativos característicos del sur de Chile, que lo convierten en un paraíso para la practica de deportes blancos. Tiene 512 hectáreas esquiables, y es un referente para la práctica fuera de pistas. Además tiene 5 sistemas de elevación, incluyendo una telesilla, arriendo de equipos y ropas especiales, bares y restaurantes, piscina, y juegos para niños.

Inicio de temporada: 20 de junio

Nivel de Pistas: Desde principiantes a expertos.

Deportes: ski, snowboard.

Número de Pistas: 17

Ticket Diario: Adulto $36.500 // Niños $22.000

Arriendo de equipos: $33.000

Aeropuerto más cercano: Cañal Bajo, Osorno.

Región de Magallanes

Cerro Mirador

Si quieres ver nieve en Chile si o si, Cerro Mirador es el lugar indicado, porque es el centro de ski que posee la temporada de invierno más extensa de Chile, iniciando a principios de junio, hasta fines de septiembre. Está ubicado a 9 kilómetros de la ciudad de Punta Arenas, la capital regional ubicada más al sur del país.

Además de ser el centro más austral de Chile, Cerro Mirador tiene una característica que encanta a los viajeros, cuenta con una vista panorámica increíble de Punta Arenas, y lo que es mejor, tiene visuales maravillosas al oceáno y el Estrecho de Magallanes.

Su punto más alto tiene 600 metros, y para quienes se hospeden en Punta Arenas, hay buses de traslado que salen desde la plaza central de la ciudad y tardan cerca de 30 minutos en llegar a la base del cerro.

Inicio de temporada: No definida. Dependerá de las condiciones climáticas.

Nivel de Pistas: Desde principiantes a intermedios.

Deportes: ski, snowboard.

Número de Pistas: 11

Ticket Diario: Adulto $28.000 // Niños $17.000

Arriendo de equipos: $28.500

Aeropuerto más cercano: Carlos Ibáñez del Campo, Punta Arenas.

Algunos consejos finales para tener en cuenta durante su viaje a la nieve en Chile:

Transporte: No hay caminos fáciles para llegar a la cordillera. Los centros de esquí cercanos a Santiago tienen más de 60 curvas, y los del sur mezclan nieve con arena. Recomendamos que usted conduzca muy despacio. Y la mejor opción es obtener transporte especializado. Todos los centros tienen operadores turísticos que pueden ayudarles en esa tarea, transportándolos de un lado a otro en las ciudades o aeropuertos más cercanos.

Ropa apropiada: Siempre incluya ropa apropiada en su maleta para temperaturas bajo cero e impermeables. Recuerda los accesorios básicos: gorro, bufanda y guantes. Todo el resto se puede alquilar en los centros de esquí. Cada uno de los lugares que mencionamos en este post tiene al menos una tienda de arriendo de ropa, así que pierde cuidado con los pantalones, chaquetas, botas y gafas de sol especializadas.

Cuidado básico: En Chile, la capa de ozono es muy débil, por lo que puedes tener dificultades, no sólo en el verano, sino que también en invierno. ¡Incluso cuando está nublado! La luz se refleja en la nieve y puede causar quemaduras dolorosas. Utiliza el filtro solar no sólo en las mejillas, sino que también cubre las orejas, las manos y todo lo que esté expuesto a la luz del día.

Altitud: Varios de los centros que presentamos aquí tienen más de 2000 metros de altura. La falta de oxígeno ya se siente. Te recomendamos que consumas al menos 3 litros de agua al día, mantener una buena dieta, y si nunca estuviste en altura, al menos al llegar, debes estar tranquilo y realizar un corto proceso de «aclimatación».

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *