¡Uno está en Chile!: Los 12 destinos naturales más lindos del mundo

Cualquier ránking de los lugares más lindos del mundo tiene su lado subjetivo. Siempre se tiene en cuenta el gusto personal o el resultado de la experiencia turística. Sin embargo, la compañía de viajes británica Kuoni puso la ciencia a trabajar para tomar esta decisión. A través del seguimiento ocular y la inteligencia artificial, la empresa clasificó cuáles serían los lugares más atractivos para el ojo humano. Descubre a continuación la lista de los 12 lugares más bellos del mundo, según la ciencia.

1. Lago Peyto – Canadá

El lago Peyto en Canadá fue elegido como el lugar más hermoso del planeta. Con aguas turquesas cristalinas alimentadas por glaciares en la cima de las poderosas Montañas Rocosas, este lago es el telón de fondo perfecto para una postal maravillosa. El contraste entre el color del lago y el verde oscuro del bosque en la base de las grandiosas montañas nevadas hacen de este lugar, en el Parque Nacional Banff, uno de los destinos naturales más populares para los turistas en Canadá. Un mirador panorámico permite observarlo desde arriba, perfecto para fotos inolvidables. Para llegar al Parque, lo mejor es tomar un vuelo a Calgary y luego seguir la carretera durante algo más de 100 km.

2. Isla Meeru – Maldivas

¡Un paraíso en la Tierra! Las Maldivas, con sus cientos de islas, esconden muchos tesoros naturales con agua azul cristalina. Entre ellos se encuentra la isla de Meeru, segunda en esta lista por la empresa británica Kuoni. A poco más de 50 kilómetros al norte de la capital Male, Meeru alberga un hermoso complejo rodeado de bancos de arena, arrecifes y corales. Todo con ese mar con infinitas tonalidades de azules inconfundibles que solo tienen las Maldivas.

3. Costa Jurásica – Inglaterra

La Costa Jurásica es un paisaje extremadamente diverso y hermoso, con una geología increíble. Miles de turistas viajan a esta región del sur de Inglaterra para explorar, caminar y disfrutar de esta belleza que encierra la historia de millones de años de los períodos geológicos Triásico, Jurásico y Cretácico. La costa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tiene 150 km de largo y se extiende a lo largo del Canal de la Mancha desde Exmouth en East Devon hasta Studland Bay en Dorset, a unos 250 kms de Londres.

4. Parque Nacional de Yosemite – Estados Unidos

Este es otro Patrimonio de la Humanidad se encuentra en California, Estados Unidos. Uno de los principales parques nacionales del país, Yosemite recibe anualmente cerca de tres millones de turistas y tiene una superficie de más de 3 mil km². Los visitantes van al Parque para disfrutar de mucha belleza natural. Yosemite, cerca de San Francisco, atrae turistas por sus cañones de granito, cascadas, lagos, arboledas de secuoyas gigantes y una gran biodiversidad.

5. Lago Tekapo – Nueva Zelanda

Para la quinta posición de esta lista tenemos que viajar a Oceanía en el Hemisferio Sur. En la región central de la Isla Sur de Nueva Zelanda, en el corazón del País Mackenzie, se encuentra el hermoso Lago Tekapo. Alimentado por las aguas que brotan de los glaciares de los altos acantilados, el lago Tekapo ofrece un hermoso paisaje y mucho ocio para los turistas que pueden aprovechar la vista para realizar caminatas, paseos en bote, nadar e incluso pescar salmones. La ubicación está a unas tres horas en coche del aeropuerto de Christchurch. Simplemente sigue adelante y toma la famosa State Highway 8, la ruta turística más popular de Nueva Zelanda.

6. Cataratas del Niágara – Canadá

Justo en la frontera entre Canadá y Estados Unidos se encuentra esta maravilla de la naturaleza. Compuesta por tres cascadas diferentes, las Cataratas del Niágara reciben alrededor de 10 millones de turistas al año. Los saltos llaman la atención por su belleza y la cantidad de agua: alcanza los 168.000 metros cúbicos en temporada alta, cayendo en picada con alturas de un promedio de 52 metros. La ubicación está a menos de una hora en coche de Toronto. Hermosas sin duda.

7. Snowdon – Gales

La séptima posición nos lleva a través del Océano Atlántico al Reino Unido. Snowdow es la montaña más alta y la tercera atracción más visitada de Gales. Todo el sitio forma el Parque Nacional de Snowdonia, que recibe medio millón de turistas cada año. El gran macizo tiene 1.085 metros de altura y sus paisajes son impresionantes. Desde arriba puedes incluso ver Irlanda.

8. Río subterráneo de Puerto Princesa – Filipinas

Un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el río subterráneo se encuentra en un parque nacional a 80 kms de Puerto Princesa en Filipinas. Son un total de 8 kms de recorrido, navegando entre aguas cristalinas e increíbles formas rocosas en las cuevas. Una experiencia única. El Parque Nacional Río Subterráneo de Puerto Princesa está ubicado en la Cordillera de Saint Paul, en la costa oeste de la isla, y recientemente fue elegido como una de las Siete Maravillas del Mundo, en su versión natura.

9. Catedrales de Mármol – Chile

Chile es una tierra de contrastes naturales. Al norte el desierto más árido del planeta y al sur los glaciares y lagos de la Patagonia. Es al sur de nuestro país, sobre el gran lago General Carrera, donde se ubican las Capillas de Mármol o Catedrales. La hermosa formación geológica tiene más de 6 mil años, donde las capas de mármol en las calizas reverberan diferentes colores del carbonato de calcio, cuarzo y limonita presentes en el lugar. Los tours parten desde Puerto Río Tranquilo, que se encuentra a 220 kilómetros al sur de Coyhaique, hacia donde hay vuelos desde Santiago.

10. Bosque Nacional El Yunque – Puerto Rico

El Bosque Nacional El Yunque cubre 11.300 hectáreas y es una de las atracciones más visitadas de Puerto Rico. Ubicado en el noreste de la isla caribeña, el bosque tiene una inmensa biodiversidad. Se pueden observar alrededor de 240 especies de plantas y una enorme variedad de aves y animales, incluida la mascota local: la rana coquí. Para disfrutar del paseo hay tirolesas, cascadas y muchas rutas de senderismo, hay unos 40 km de senderos recreativos.

11. Aurora boreal – Islandia

Lejos al norte del Hemisferio Norte, en medio del océano, se encuentra esta lejana isla, tierra de uno de los más bellos fenómenos de la naturaleza. La aurora boreal, ese conjunto de luces intensas y coloridas que se mueven por el cielo, se pueden ver todo el año en Islandia, pero la mejor época es de abril a septiembre. El fenómeno es visible en otros países, pero en esta isla nórdica con la mezcla de nieve y terreno accidentado, ver estos colores en el cielo es mucho más increíble. Revisa los consejos para cumplir el sueño de ver la Aurora Boreal en Islandia.

12. Cataratas de Iguazú – Brasil

Las increíbles Cataratas de Iguazú son una de las principales postales tanto de Brasil como de Argentina, ya que se encuentran divididas entre ambos países. Este patrimonio natural de la humanidad tiene alrededor de 275 saltos de agua en el río Iguazú, que se encuentran en la cuenca del río Paraná, en Foz do Iguaçu. Es una de las cascadas más grandes del mundo, tanto en número de caídas y extensión, como en volumen de agua, lo que la convierte en un lugar único. Encuentra los consejos para visitar las Cataratas del Iguazú.

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *