Latam deja Argentina: cierra operaciones luego de innumerables dificultades con el mercado local

Latam Argentina tomó la decisión de suspender sus operaciones domésticas en Argentina, tanto de pasajeros como de carga, por tiempo indeterminado. A raíz de esta decisión, presentaron un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en el Ministerio de Trabajo de la Nación Argentina.

La aerolínea informó que el impacto que han tenido en Latam la pandemia y la dificultad de generar múltiples acuerdos necesarios para enfrentar la situación actual, contribuye a configurar un escenario complejo, en el que no están dadas las condiciones para viabilizar y sostener a largo plazo las operaciones de la filial. Hace unos meses, IATA pidió al gobierno argentino que ayude a las aerolíneas, sin obtener una respuesta favorable.

Latam Argentina dejará de volar desde y hacia 12 destinos domésticos: Buenos Aires, Iguazú, Bariloche, Salta, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, El Calafate y Ushuaia. Mientras que los cuatro destinos internacionales de la filial, Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú, continuarán siendo operados por las otras filiales del grupo, una vez que se levanten las restricciones dictadas por las autoridades en el marco de la emergencia sanitaria. Las rutas internacionales de carga de la filial argentina serán servidas por las otras filiales del grupo.

La compañía expresó que se trata de una decisión muy difícil pero lamentablemente inevitable, contra la cual hicieron todos los esfuerzos posibles. Tras 15 años de presencia ininterrumpida y después de haber atravesado numerosos obstáculos, en el complejo contexto de la pandemia y sus consecuencias a largo plazo no resulta posible visualizar alternativas de continuidad para las operaciones.

Esta decisión no afecta las millas de Latam Pass, pero ya no podrán usarse para volar por Argentina.

Mientras tanto, en Brasil, Latam anunció acuerdos de vuelos y programas de fidelización compartidos con Azul, y hace tiempo firmó una alianza con Delta, que implicó dar fin a su asociación con American Airlines y su salida de OneWorld.

Es así como ahora en Argentina, las aerolíneas que operarán vuelos por el país, que podrían volver en julio, son Aerolíneas Argentinas y Austral, Andes, y las low cost Flybondi y Jetsmart. En principio, operarían todas desde el Aeropuerto de Ezeiza, hasta que en diciembre vuelva a abrir Aeroparque, pero por el momento El Palomar no seguirá funcionando.

Quienes tengan pasajes con Latam, deben proceder de la siguiente manera:

Rutas nacionales:

  • Si compraron el ticket con tarjeta de crédito, la compañía devolverá automáticamente el monto de la compra dentro de 30 y 45 días al mismo medio de pago. De lo contrario, el pasajero deberá ingresar los datos para la devolución en el sitio de Latam

Rutas internacionales:

  • Podrán cambiar la fecha de vuelo sin costo ni diferencia de tarifa. Esto está sujeto a la disponibilidad de la cabina y la vigencia del ticket, que corresponde a un año desde la fecha de inicio del viaje.
  • También podrán solicitar un travel voucher para utilizar hasta el 31 de diciembre de 2021 en cualquier ruta Latam.

Pasajes canjeados con millas para cualquier destino:

  • Podrán realizar la solicitud de devolución del pasaje en millas en su cuenta LATAM Pass a través de latam.com; los impuestos serán abonados en la misma forma de pago utilizada.

Leé también:

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *