Gobierno prohibe ingreso a extranjeros de siete países por variante Ómicron y postergan la apertura de algunos pasos terrestres
La nueva variante Ómicron detectada en Sudáfrica, y de la que aún no se tiene mayor información, accionó los protocolos sanitarios en Chile. Esta tarde las autoridades anunciaron la medida preventiva, “hasta saber más sobre la evolución de esta variante en el mundo”, realizar algunos cambios al plan Frontera Protegida.
A partir del miércoles 1 de diciembre se prohibe el ingreso de extranjeros no residentes que hayan estado los últimos 14 días en los siguientes países de África:
- Sudáfrica.
- Zimbabwe.
- Namibia.
- Botsuana.
- Lesoto.
- eSwatini.
- Mozambique.
Los chilenos y extranjeros residentes en Chile que hayan estado en los últimos 14 días en alguno de esos países, podrán ingresar al país, sin embargo, estas personas deberán realizarse un PCR en el punto de entrada, y además deberán cumplir con una cuarentena de 7 días, independiente de su estado de vacunación y aunque el resultado de la PCR sea negativa.
Además se decidió también posponer la apertura de los pasos terrestres de Chacalluta, Pino Hachado y Colchane. Según dijeron las autoridades, la situación se reevaluará en dos semanas más a la espera de la evolución epidemiológica nacional e internacional de esta variante.
Por otra parte, se mantienen abiertos los pasos aéreos de Santiago, Iquique, Antofagasta y Punta Arenas.
Con información de La Tercera