Florencia, en Italia, prohibe los free tours

Al visitar cualquier ciudad, hay una opción que siempre facilita a los viajeros a conocer lo más importante y no tiene un precio fijo, sino que es con pago voluntario. Se trata de los walking free tours. Donde agendas por internet recorridos grupales, y al final pagas una donación voluntaria al guía. Esta semana la ciudad de Florencia anunció que impondrá sanciones a quienes ofrezcan este tipo de servicio, por lo que dejará de ser una opción para los viajeros.

En un comunicado, Florencia dijo que los guías “ofrecen recorridos por la ciudad presentados como experiencias gratuitas», pero en realidad, ante los ojos de las autoridades locales, realizan un verdadero «servicio de guía turístico ilegal”.

Los free tours permiten conocer la ciudad “desde una perspectiva diferente a la de los guías turísticos oficiales, pero según Florencia, “es una actividad ilegal de un guía turístico que daña a todo el sector y al propio visitante”.

Lo cierto es que muchas veces los free tours tienen guías sin título que muestran la ciudad, si bien es opcional dar una contribución, siempre se aclara que alguna propina hay que dejar, no que sea totalmente gratis. Para la ciudad de Florencia, la ausencia de una tarifa estipulada es un intento de eludir la legislación regional en términos de requisitos profesionales.

Para la concejala de Turismo, “trabajar para elevar la calidad del turismo también significa trabajar en la calidad de quienes ofrecen un servicio profesional al turista, respetando los derechos esenciales y la competencia leal entre los operadores que ejercen la profesión de acuerdo con la normativa”.

Mientras que en los sitios web los free tours se describen con métodos enfocados en la “socialidad” y en compartir una experiencia “gratuita” para el turista, según la ley regional (86/2016), un guía turístico es quien “de profesión, acompaña a personas o grupos de personas con el objetivo de ilustrar los atractivos históricos, artístico, monumental, paisajístico, así como de los recursos productivos del territorio (…) Para el ejercicio de la profesión de guía turístico es necesario poseer los siguientes requisitos … los cursos y el examen obligatorio para obtener la calificación de Guía y acceder a la profesión con la expedición por parte del Común de una cédula especial de identificación”.

Como los tours gratuitos se difunden online, son difíciles de regular y sancionar, por lo que será la Policía Municipal quien imponga sanciones según la ley regional, previa denuncia.

También te puede interesar:

¿Quieres saber todas las noticias de viajes en Chile y el mundo, promociones de vuelos, paquetes, millas y cruceros? Suscríbete aquí a Mejores Destinos Chile y recibe toda la información que necesitas.

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *