¿Viajas a España? ¡Reserva tu alojamiento pronto! Estadías aumentaron un 40% con 35,9 millones de pernoctaciones

Si viajas a España en las próximas semanas o meses, te recomendamos hacer tu reserva de alojamiento ahora, porque la ocupación está en casi un 70% aumentando los precios y el promedio diario de las tarifas por servicios. Cataluña, Baleares y Canarias están entre los favoritos de los extranjeros.
Un total de 16.055 establecimientos hoteleros permanecieron abiertos durante septiembre en España, y las pernoctaciones superaron los 35,9 millones, que se traduce en un aumento del 39,9% respecto a los 25,6 millones del año pasado.
Reino Unido y Alemania concentraron casi el 50% de las pernoctaciones extranjeras. Así como se ha registrado un incremento en ocupación, también subió la tarifa media diaria y el ingreso medio diario por habitación.

La estancia media aumentó en septiembre un 5,3% respecto al 2021, situándose en 3,3 pernoctaciones por viajero. Y el acumulado anual ya alcanza un 112,5%.
Las pernoctaciones de los residentes superaron los 12 millones, es decir, el 33,5% del total. Los destinos principales para estos turistas fueron Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana, con el 22,4%, 13,3% y 12,6% del total de pernoctaciones, respectivamente.
En el caso de los no residentes, las pernoctaciones estuvieron por encima de los 23,9 millones. El 33,7% de las pernoctaciones se produjo en algún establecimiento hotelero de las Islas Baleares, y los siguientes destinos fueron Canarias (19,4% del total) y Cataluña (17,9%).
Alta ocupación de alojamientos
En septiembre se cubrió el 63,9% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 22,7%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana subió hasta el 68,9%.

Islas Baleares tuvo el mayor grado de ocupación (78,2%), seguida por Canarias (72%). Analizando por zonas turísticas, Palma– Calviá alcanzaron el grado de ocupación por plazas más elevado (80,2%) y el mayor grado de ocupación en fin de semana (82,8%), mientras que Mallorca tuvo el mayor número de pernoctaciones en septiembre, con 6.505.457.
Viajeros internacionales
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 48,5% de las pernoctaciones de no residentes en establecimiento hoteleros.
Concretamente, 1.233.540 viajeros de Reino Unido realizaron 6.792.701 pernoctaciones (+28,41%), mientras que 877.264 viajeros de Alemania sumaron 4.794.008 pernoctaciones (20,05%). Los siguientes mercados emisores fueron Francia, con 1,83 millones de pernoctaciones (+7,66%), Países Bajos que alcanzo los 1,13 millones (+4,73%) e Italia con 967.488 (+4,05%).
Con información de Hosteltur