Portugal, Grecia y Croacia son los primeros destinos “covid-free” para turistas
En el Mediterráneo, Portugal, Grecia y Croacia, ya se están promocionando como destinos libres de Coronavirus para reactivar el mercado del turismo extranjero una vez que se abran las fronteras.
Grecia, con pocos casos de Coronavirus
Grecia, que tuvo 3.000 casos de Coronavirus y menos de 200 muertos, apuesta por su gestión exitosa de la crisis. Sus campañas refuerzan que se trata de un país seguro para viajar.
Lee también: En vísperas del verano, Grecia reabre monumentos históricos y más de 500 playas
Cerca de un 30% de la economía griega depende del turismo. El año pasado recibieron 34 millones de visitantes que significaron ingresos por 19.000 millones de euros.
Grecia quiere cerrar acuerdos bilaterales con Austria, Bulgaria, Israel y Chipre, y en breve presentará una campaña publicitaria en medios internacionales.
Para ayudar al sector turístico, en Grecia se reducirá el IVA del 24% al 13% en los pasajes de transporte urbano e interurbano.
Portugal, con más de 9.000 establecimientos “clean & safe”
Portugal, con menos de 1.500 muertos por Coronavirus, fue pionero en Europa en crear el sello “clean & safe” que distingue las actividades turísticas que garantizan la higiene y seguridad para prevenir y controlar el Covid-19.
Ya se sumaron a este sello unas 9.000 empresas, entre alojamientos, restaurantes, campings, campos de golf y guías turísticos. En breve, la certificación estará disponible para museos y aeropuertos.
El turismo representa en Portugal cerca del 16% del PBI. En 2019 alcanzó el récord de casi 27 millones de huéspedes e ingresaron 18.400 millones de euros.
Leé también: Iberostar vuelve a abrir hoteles en el Caribe y Europa con medidas sanitarias y sustentables
Croacia, con las fronteras abiertas
Croacia, que tuvo unos 2.000 contagios por Coronavirus y un poco más de 50 fallecidos, reabrió sus fronteras el pasado 28 de mayo sin limitaciones con diez países de Europa central y del Este. Se trata de Eslovenia, Hungría, Austria, República Checa, Eslovaquia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia y Alemania.
Los ciudadanos que entren en el país tendrán que dejar los datos personales a las autoridades fronterizas para estar localizados si fuera necesario por razones epidemiológicas. Para evitar la cuarentena, es preciso demostrar, por ejemplo, que se dispone de una reserva de alojamiento.
El país recibe anualmente a 21 millones de turistas, que dejan en el país cerca de 11.000 millones de euros, y la industria representa un 19,6% del PBI croata.
Con información de Euractiv