¿Dónde y cómo van a viajar los chilenos este 2023? Destinos preferidos, servicios más comprados y formas de pago

A dos meses de que se inicien las vacaciones de verano, comenzamos a prepararnos para un merecido descanso, impulsado además por la reactivación del turismo local e internacional. Pero, ¿Qué destinos prefieren los chilenos?, ¿Cómo viajamos?, ¿Cuáles son los servicios más comprados? e incluso ¿Qué métodos de pago usamos?, todo en la siguiente nota.

Según el estudio COCHA Insights, para la temporada estival 2022/2023, los chilenos están prefiriendo en un 80% los destinos internacionales para vacacionar, especialmente en aquellos lugares con mucho sol, playa y en que puedan estar en contacto con la naturaleza, como Cancún, Punta Cana, Miami y Río de Janeiro. A estos lugares se suma la siempre cautivante Nueva York.

El 20% de los destinos preferidos por los chilenos será dentro del país, especialmente en el sur de Chile, como Punta Arenas, Puerto Montt, Temuco y Balmaceda. Al norte de Chile, la ciudad favorita para pasar el verano será Iquique, que cuenta con extensas playas, vida nocturna y diferentes paseos. 

Los chilenos están anticipando la adquisición de vuelos internacionales en 90 días, en tanto la compra de viajes nacionales se está concretando con 60 días de anticipación. La recomendación de COCHA Insights, para ahorrar en el presupuesto, es adquirir pasajes para destinos internacionales con más de 3 o 4 meses de anticipación, y con 2 meses de antelación en el caso de viajes dentro de Chile.

El 85% de los usuarios todavía sigue privilegiando la plataforma on line para comprar, mientras que el otro 15% lo hace directamente en sucursales.

El 60% de las personas prefiere comprar vuelos, el 30% se inclina por paquetes turísticos que incluyen pasajes y alojamiento, el resto prefiere seguros y hoteles.

En lo que respecta a los medios de pago, las preferencias de los usuarios se inclinan en un 75% por las tarjetas de crédito, mientras que las transacciones mediante  transferencias bancarias y tarjeta de débito, solo alcanzan un 25% .

Destinos más elegidos por chilenos para este Verano 2023

Si aún no eliges el destino para tus próximas vacaciones, COCHA te sugiere algunas actividades en las ciudades que la mayoría de los chilenos visitará durante el verano 2023.

Cancún: paraíso de arena de coral. Un panorama recomendado para las familias es visitar los parques Xcaret, Xel Ha, Xplor y Xenses.

Punta Cana: un imperdible es visitar el Parque Nacional de Los Haitises donde podrás practicar buceo y conocer corales, cuevas submarinas y restos de algunos naufragios.

Miami: ciudad de hermosas playas como South Beach o Bill Baggs. También puedes visitar el Seaquarium de Miami para ver la fauna marina y los parques de diversiones en Orlando, que está a poco más de 3 horas, donde podrás conocer Disney World o Universal Studios.

Río de Janeiro: ciudad costera de Brasil, famosa por sus playas de Copacabana e Ipanema, la estatua del Cristo Redentor de 38 m de alto sobre el cerro del Corcovado y el morro Pan de Azúcar, una cima de granito con teleféricos que ascienden a su cima desde donde podrás apreciar la mejor vista de la ciudad carioca.

Nueva York: aquí hay múltiples panoramas para disfrutar como una visita al distrito de Manhattan, los rascacielos como el Empire State Building, un paseo por el amplio Central Park y las mejores obras teatrales y musicales en Broadway.

Puerto Montt: capital de la Región de Los Lagos, cuenta con el mercado de Angelmó, donde puedes disfrutar su rica gastronomía de pescados y mariscos de la zona. Desde esta ciudad, accederás a la isla de Chiloé y a la carretera austral.

Punta Arenas: ciudad de la zona austral de Chile y capital de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, donde puedes contemplar el Estrecho de Magallanes; disfrutar de sus cafeterías o visitar el cementerio de la ciudad, declarado monumento histórico nacional.

Temuco: una ciudad para descansar y conocer a pie sus iglesias, monumentos y panoramas al aire libre.

Balmaceda: a 55 kilómetros de Coyhaique, esta ciudad tiene poco más de 500 habitantes y mucha naturaleza. Si eres amante de los deportes, debes visitar el Centro de Esquí El Fraile.Iquique: un imperdible es bañarse en la playa Cavancha ubicada en plena ciudad y visitar los edificios históricos y las oficinas salitreras, y en la noche, disfrutar de su vida nocturna en el centro de la ciudad.

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *