¿Cómo sacar el pasaporte en Chile? Paso a paso para realizar el trámite y precios del documento
El trámite para sacar el pasaporte en Chile es rápido y de fácil gestión. Se solicita en el Registro Civil, sin necesidad que tengas que ir a primera hora de la mañana, porque el sitio oficial te permite reservar hora con anticipación, así no tendrás que hacer largas colas. Pero vamos en orden. Acá te explicaremos paso a paso cómo solicitar el pasaporte chileno. Para primera solicitud o renovación, el procedimiento es el mismo.
También te puede interesar:
Requisitos para sacar el pasaporte en Chile
El principal requisito es la presentación de tu cédula de identidad el día del trámite. Recuerda que todos los documentos de identidad que vencían el 2020, extendieron su vigencia por un año, debido a la crisis por el coronavirus. En el caso de los menores de edad, el tutor legal del niño debe llevar el permiso legal por escrito y el registro de nacimiento del menor.
¿Cómo sacar el pasaporte chileno?
Lo primero que tienes que hacer es reservar una hora para hacer el trámite. Para eso debes ingresar al sitio oficial del Registro Civil, y seleccionar la casilla «Servicios en Línea».

Luego, cuando ya estás en la ventana de «Servicios en Línea» debes seleccionar la opción de «Reservar Hora».

En cuanto estés en las opciones de trámites con reserva de hora, selecciona la opción de cédula y pasaporte.

Una vez que estés en el sitio de «cédula y pasaporte» deberás elegir qué trámite quieres realizar. En este caso «solicitud de pasaporte».

Se desplegará una ventana donde tendrás que elegir la región donde vives, y la comuna. Allí tendrás las opciones de la oficina dónde realizar el trámite. En el mismo espacio se ofrecerán los días disponibles y las horas, deberás seleccionar el que más te acomode. Presionas siguiente y ¡Tendrás tu hora reservada!

El día de la cita para sacar tu pasaporte chileno en el Registro Civil, deberás llegar 10 minutos antes de la hora que agendaste. Te acercas al tótem de números. Y seleccionas la opción «visita con hora reservada». Digitas tu rut e inmediatamente se te asignará un número que no pasa más allá de las 3 atenciones siguientes. En mi caso tuve que esperar 5 minutos para que me atiendan. ¡Ojo! Si llegas 10 minutos tarde, pierdes la hora.
Una vez que te llaman, solicitarán tu cédula de identidad y te tomarán una fotografía de rostro. Además te van a preguntar qué pasaporte chileno quieres, si el de 32 o 64 páginas. Depende del precio que estés dispuesto a pagar y la necesidad que tengas. En el siguiente ítem te entregamos el detalle del precio del pasaporte chileno. Puedes pagar con tarjeta de crédito en 1 ó más cuotas, o débito.
También te solicitarán un correo electrónico y te asignarán un número de seguimiento. Cuando tu pasaporte esté listo recibirás un correo con la información, además podrás seguir el estado de solicitud de pasaporte chileno a través del número que te entregaron en el sitio creado especialmente para este servicio..
¿Cuál es el precio del pasaporte chileno?
Lo primero que debes saber es que el pasaporte chileno tiene dos precios diferentes, dependiendo de la cantidad de hojas del documento que solicites.
El pasaporte de 32 páginas cuesta $ 89.660
Mientras que el pasaporte de 64 páginas cuesta $ 89.740
Por esa diferencia, tan pequeña, te recomendamos sacar el de 64 páginas.
¿Cuál es la vigencia del pasaporte chileno?
El pasaporte chileno tiene una vigencia de 10 años. Hasta hace muy poco el documento duraba sólo la mitad de este período: 5 años. Pero desde el 1 de febrero de 2020, mediante una modificación al decreto 1.010 de 1989 del Ministerio de Justicia, se extendió su vigencia por 10 años.
¿Cuánto se demora la entrega del pasaporte chileno?
Una vez que realizas el pago, te entregarán un comprobante que deberás guardar para el retiro. En el caso de los adultos, la entrega del pasaporte chileno demora 6 días hábiles. Para los menores de edad, la entrega del pasaporte chileno tarda 8 días hábiles.
¿Cómo se retira el pasaporte?
Una vez que hayas recibido la confirmación en tu correo electrónico, o a través del seguimiento de estado de solicitud, de que tu documento está listo, debes acercarte a la misma sucursal del Registro Civil donde hiciste la solicitud, con el documento de trámite que te entregaron y tu cédula de identidad. Vas a la sección de entrega de documentos, y solicitas el retiro, Te lo entregan de inmediato. ¡Y listo! Ya tienes tu pasaporte chileno.
*Actualización: debido a la crisis sanitaria, algunas oficinas del Registro Civil momentáneamente no están realizando agendamiento en línea. La mayor disponibilidad de reservas de hora están habilitadas para la Región Metropolitana. Sin embargo, las oficinas si están recibiendo solicitudes y elaborando pasaportes.
También te puede interesar:
- ¿Qué documentos necesito para hacer un viaje interregional en Chile?
- ¿Cuánto cuesta viajar a Miami? Tres presupuestos, para distintos bolsillos ¿Se podrá?
- ¿Qué pasajeros están obligados a hacer cuarentena al llegar a Chile?
- Las 10 mejores ciudades del mundo para visitar en 2021 según la revista Condé Nast Traveler
- 5 destinos internacionales ideales para viajar desde Chile cuando pase la pandemia
- 5 destinos ideales para viajar en Chile cuando termine la pandemia