Chile podría abrir sus fronteras para viajeros vacunados a fines de julio
El 26 de julio podría ser la fecha estipulada por las autoridades en Chile para iniciar la reapertura de fronteras para viajeros vacunados, según indicó en un informe hace unas horas el diario La Tercera. Habrían estrictos requisitos de ingreso. Una vez autorizado el ingreso al país, los viajeros ya no necesitarían ir a hotel de tránsito y la modalidad de las cuarentenas podría variar.
Además, a mediodía de hoy jueves, en una conferencia de prensa, desde el Ministerio de Salud confirmaron que están trabajando en el plan de reapertura de fronteras, que considera la creación de la «Unidad de Control Fronterizo» para garantizar la seguridad sanitaria.
No se trataría de una normalización total del tráfico internacional. El objetivo es flexibilizar la salida de chilenos, con una serie de condiciones que eviten la propagación de variantes.
Si bien las autoridades en Chile dijeron que en las próximas semanas darán a conocer el plan de reapertura, según el informe de La Tercera los viajeros deberán tener su esquema de vacunación completo para quedar eximidas de los cuatro criterios que hoy permiten salir del país: realización de actividades fundamentales para el país, motivos humanitarios, condiciones de salud del solicitante y viajes sin retorno.
Mientras que los viajeros no vacunados deberán seguir solicitando permiso especial de viaje a través de Comisaría Virtual, y además argumentar que cumplen con uno de los 4 criterios.
Entre el 1 de abril y el 11 de julio se han presentado 128.648 requerimientos de viajes al extranjero, de los cuales se han aprobado 55.864, es decir, el 43,4%, según estadísticas de la Subsecretaría de la Prevención del Delito.
Aún se está revisando el proceso de llegada de extranjeros, estadía en Hoteles de Tránsito, y el PCR negativo, extra al que se presenta antes del embarque, y que hasta ahora se aplica a todos los viajeros en la llegada al país.
Según informa La Tercera, la medida está impulsada por el Gobierno Central, y es el Ministerio de Salud quien pone en duda su fecha exacta de inicio.
Con información de La Tercera