Chile prepara carnet verde para vacunados: permitirá viajes interregionales y libre circulación en zonas confinadas

El Ministerio de Salud entregó a presidencia y a la Mesa Social Covid-19 la propuesta del nuevo carnet verde para vacunados en Chile. Permitirá los viajes interregionales (a otras regiones), la movilidad en las zonas en cuarentena o transición, seguido por modificaciones en los aforos del plan Paso a Paso y más adelante la posibilidad de asistir a conciertos, al estadio o al teatro.

Según un reporte entregado esta tarde por La Tercera, desde el ministerio evitaron hablar de un free pass para los vacunados, y lo definieron como los primeros “beneficios sanitarios” para personas con el esquema completo de vacunación.

El carnet Covid-19, en esta primera etapa, permitirá dos cosas: quienes ya tengan sus dos dosis de vacuna podrán movilizarse libremente dentro de una comuna que está en fase 1 (cuarentena) o fase 2 (transición) sin los permisos de Comisaría Virtual. Y también permitirá realizar viajes interregionales entre comunas que estén al menos desde fase de transición en adelante.

La subsecretaria Paula Daza dijo en el reporte de hoy jueves que “En los próximos días vamos a dar a conocer cuáles son aquellas libertades individuales que tendrían estas personas. En ese momento vamos a dar los detalles correspondientes y cómo poder acceder a un certificado que asegure que estas personas cuentan con las dosis y han pasado los 14 días”.

Carnet verde de vacunación: Certificado dinámico

Según La Tercera, en esta primera etapa el carnet tendrá el nombre de “Certificado Dinámico”, el que podrá ser descargado desde mevacuno.gob.cl. Así, a partir del código QR del comprobante de vacunación se podrá verificar que su portador ya ha completado el proceso de inmunización contra el Covid-19, y que además la persona no se encuentra en período de aislamiento obligatorio determinado por la autoridad sanitaria. Ya sea por contagio o por contacto estrecho.

También se ha conversado con la Subsecretaría del Delito para que el documento que demuestre que las personas ya cuentan con el esquema de vacunación completo sea emitido a través de Comisaría Virtual.

La fecha de inicio de vigencia aún está en discusión. Desde Salud han propuesto que sea, al menos, después de fines de junio, cuando se logre vacunar al 80% de la población susceptible (casi 12 millones de personas).

La cuarentenas se mantendrían

El ministro de Salud, Enrique Paris, dijo en el reporte de hoy que “A nosotros tampoco nos gustan las cuarentenas, a nadie le gusta estar encerrados, todos quisiéramos retomar nuestras libertades, a nosotros nos pesa que en algunos lugares la gente no pueda salir a trabajar. Nos duele la situación causada por este coronavirus, pero también tenemos que guardar la salud de la población. Hay que guardar un equilibrio entre las libertades y responsabilidades. Ténganlo por seguro que nosotros participamos del dolor y del sufrimiento de la gente que no puede trabajar (…) Sabemos que a largo plazo las cuarentenas se agotan, pero entiendan que tenemos que proteger que la gente no enferme gravemente”, comentó.

Y agregó que “el planteamiento de suspender bruscamente en las cuarentenas no está en nuestra forma de trabajar. Nosotros nos basamos en la evidencia”.

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *