¿Quieres vivir en Europa? En Croacia venden casas a 120 pesos chilenos (Si!) para atraer nuevos residentes
¿Qué tal dejar todo y empezar una nueva vida en Croacia? La pequeña localidad de Legrad, en el norte del país, vende casas abandonadas por el valor de una kuna croata, el equivalente a 180 pesos chilenos. La tentadora oferta es un intento de atraer nuevos residentes al lugar, que se ha visto muy afectado por la despoblación rural, pero existen algunas condiciones.
Casas baratas en Croacia
En el primer intento de atraer residentes, se vendieron 17 casas abandonadas y sitios de construcción al precio de un kuna cada uno, dijo el alcalde Ivan Sabolic. Las casas disponibles se encuentran en varios estados de degradación, algunas semi-arruinadas, sin ventanas ni puertas o con paredes enmohecidas.
De acuerdo con las reglas del programa, para comprar una casa barata en Croacia debes demostrar que tienes un trabajo, menos de 40 años, y comprometerte a permanecer al menos 15 años en la ciudad. La buena noticia es que el municipio dice que pagará 25.000 kunas por las renovaciones que sean necesarias.
La oportunidad ha atraído a interesados de diferentes partes del mundo, y con la alta demanda hay pocas unidades disponibles. Aún así, hay otras propiedades a la venta a precios más altos, que se pueden comprar con financiamiento y un subsidio del gobierno local.
“Después de algunos informes de los medios sobre nuestra acción, recibimos contactos de partes interesadas de lugares tan lejanos como Rusia, Ucrania, Turquía, Argentina o Colombia”, dice el alcalde.
Legrad ha estado en constante declive desde la desintegración del imperio austrohúngaro hace un siglo, cuando las nuevas fronteras lo excluyeron. El sitio fue una vez el segundo centro de población más grande del territorio de Croacia.
“Nos hemos convertido en una ciudad fronteriza con pocas conexiones de transporte a otros lugares. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo gradualmente ”, agrega Ivan Sabolic.
La ciudad de Legrad está rodeada de mucha naturaleza y un entorno verde, con campos y bosques, y está cerca de la frontera con Hungría. Hoy tiene unos 2.250 habitantes, la mitad de lo que tenía hace 70 años.
¡Más información en el sitio web oficial de Legrad!