AENA confirma que se realizará ampliación de aeropuertos en Madrid y Barcelona
AENA, la empresa pública encargada de la gestión de los principales aeropuertos de España, anunció que la ampliación de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat se mantienen, a pesar de la crisis provocada por la expansión del nuevo coronavirus.
Se trata de dos proyectos que consideran una inversión total de 5.000 millones de euros. Y es justamente debido a la importancia del proyecto, que el Congreso de los Diputados, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, reafirmaron que las ampliaciones se mantienen en la planificación española.
Lee también:
- España anuncia apertura de fronteras con Francia y Portugal desde el 22 de junio
- España anuncia reapertura al turismo: elimina cuarentena a viajeros a partir del 1 de julio
- Islas Canarias y Baleares en España, comienzan hoy con la reapertura de espacios públicos y de entretención
«AENA mantiene vigentes sus compromisos de inversión a pesar de que se estima que el transporte aéreo no alcanzará hasta el 2022 o el 2023 los niveles de viajeros que presentaba en el 2019, antes de la crisis» aseguró el Ministro Abalos ante el Senado.
La puesta en marcha de ambos proyectos de ampliación estaba planificada para el 2022. Sin embargo, las autoridades fueron enfáticas en aclarar que debido a la crisis ocasionada por la expansión del nuevo coronavirus, la fecha se verá pospuesta más allá de lo que estaba considerado en la estrategia original.
Aeropuertos en futuro post covid
Desde AENA informaron que la actualización tecnológica será la principal herramienta para el desarrollo futuro post covid de los aeropuertos y el transporte aéreo en el mundo, y es desde esa afirmación que se trabaja en los nuevos proyectos de infraestructura.
El administrador aeroportuario anunció la posibilidad de usar drones en operaciones aeroportuarias de gestión y mantenimiento, y la digitalización de los procesos de relación con los clientes.