Air France prepara la llegada del primero, de un total de 60, Airbus A220
Air France sigue renovando su flota. A fines de septiembre, la aerolínea recibirá el primero de los 60 Airbus A220-300 que ha encargado para sustituir a sus Airbus A318 y A319 en los vuelos de corta y media distancia.
El primer Airbus A220 destinado a Air France acaba de salir del taller de pintura de Airbus en Mirabel, cerca de Montreal, donde ha sido pintado con los nuevos colores de Air France. En la parte delantera del fuselaje luce el hipocampo alado, símbolo histórico que encarna la rica historia de la compañía.
Más liviano gracias al uso de materiales compuestos, el Airbus A220 consume un 20% menos de combustible que los aviones a los que sustituye y su huella acústica se reduce en un 34%. Desempeñará un papel clave en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de Air France, entre los que se encuentran la reducción del 50% de las emisiones absolutas de CO2 en la red doméstica francesa de París-Orly y entre regiones de aquí a 2024, en comparación con los niveles de 2019, y la reducción del 50% de las emisiones de CO2 por pasajero/km de aquí a 2030, en comparación con los niveles de 2005.
Preparativos para la llegada del Airbus A220
Antes de llegar a París y transportar a los clientes de Air France, el avión se someterá a una serie de pruebas en tierra y en vuelo. A su llegada, se utilizará durante más de un mes para formar a los tripulantes de cabina de la aerolínea, algunos de las cuales ya iniciaron el llamado proceso de «calificación de tipo» el año pasado.
Como con cada nuevo tipo de avión que entra en la flota, Air France creó dos «núcleos duros», uno de pilotos y otro de tripulantes de cabina de pasajeros. Cualificados de forma previa, estos tripulantes se encargarán de formar a sus compañeros en el marco de programas internos validados por las autoridades.
En septiembre del año pasado, ocho pilotos instructores completaron un programa de formación teórica y práctica de ocho semanas en el centro de formación de Airbus en Montreal. Actualmente, ellos están formando a sus colegas -entre los que se encuentran otros 28 instructores que completan el equipo de lanzamiento-, en particular mediante el uso de un simulador FFS (Full Flight Simulator) montado sobre soportes e instalado en el centro de simulación de Air France en París-Charles de Gaulle. Una vez entregado el primer avión a Air France, esta formación en simulador se completará con una veintena de vuelos en condiciones reales, con vistas a obtener la calificación de tipo A220-300. Al final, alrededor de 700 pilotos de Air France estarán certificados para este avión.
La misma lógica se está aplicando a las tripulaciones de cabina de pasajeros, con 14 auxiliares de vuelo formados en Zúrich entre septiembre y diciembre de 2020. Estos últimos están finalizando los manuales y contenidos de las formaciones que ellos mismos se encargarán de brindar a partir de septiembre de 2021. Un grupo de 37 auxiliares de vuelo ha sido seleccionado y formado por el «núcleo duro» para completar la formación práctica en vuelo de los tripulantes de cabina en cuanto el A220 entre en servicio. Por último, se instalaron dos maquetas de puertas del A220 en la AFCA (Academia de Tripulación de Air France, en sus siglas en inglés) de Paray Vieille-Poste, cerca del aeropuerto de París-Orly, para formar progresivamente a unos 2.500 auxiliares de vuelo.
Además de los pilotos y de los tripulantes de cabina de pasajeros, toda la compañía Air France se está preparando para la llegada del Airbus A220. Desde el personal de Mantenimiento hasta el de Asistencia en tierra, todos los departamentos operativos se están movilizando para la llegada de este avión de última generación.
El Airbus A220 de Air France tendrá capacidad para 148 pasajeros en una configuración de cabina 3-2. Cada asiento estará equipado con puertos USB A y C, y los clientes tendrán acceso a Wi-Fi desde sus dispositivos personales.